Asesinos sin rostro – Henning Mankell

Tras atender uasesinos-sin-rostrona llamada de emergencia una madrugada de primeros de año, el inspector de policía Kurt Wallander descubre cómo una pareja de ancianos ha sido víctima de una inusual violencia a la que ni él por su trabajo está acostumbrado. Él yace sin vida, y su mujer apenas se agarra a ella mediante un fino vínculo. Finalmente, antes de fallecer pocas horas después, consigue articular una sola palabra: «extranjero».

Asesinos sin rostro es la primera de la serie de once novelas que tienen como personaje central a Kurt Wallander, y en ellas Mankell ya adelanta que su propuesta de novela policíaca es algo más que un relato de crímenes por resolver. Y es que Wallander es un poco antihéroe. Su principal virtud es algo en principio al alcance de cualquiera, que no se rinde nunca a pesar de equivocarse mucho. Además, su vida personal es un asco. Al comienzo de esta novela acaba de ser abandonado por su mujer, durante la misma es casi completamente ignorado por su única hija, él mismo reconoce encontrarse en mala forma física y descubre que apenas cuenta con amigos. Kurt Wallander es un desastre, y eso le hace más cercano al lector, que inmediatamente siente simpatía hacia él.

Mankell también introduce preguntas a través de Kurt Wallander, su más brillante creación literaria; preguntas actuales, por ejemplo sobre la inmigración o la cada vez más creciente incomprensión de un mundo y una sociedad, la sueca sobre todo, pero también la occidental, que no deja de sorprender para mal. A pesar de que esta novela data de 1991, su asombro sigue vigente. ¿Por qué esa indignación general hacia todo y hacia todos? ¿Por qué tan frecuentemente leemos sucesos en los periódicos sobre nuevos casos de violencia desmedida y crímenes atroces que sólo deberían estar en una novela? Mankell dispara las preguntas pero no llega a resolverlas apenas, haciéndonos partícipes de la estupefacción e impotencia de Wallander.

Leerlo merece la pena por su trepidante forma de narrar, la cuál mantiene la tensión hasta el final, pero también porque es a la vez una denuncia hacia una sociedad que cada vez se muestra más enferma. ¿Pero de qué?

mankell

Me gustaría antes de finalizar recomendar vivamente (¡después de haber leído los libros!) la serie de la BBC, porque es bastante fiel a las novelas y porque la actuación de Kenneth Branagh en el papel de inspector protagonista es muy buena.

Henning Mankell (1948-2015) fue un escritor sueco, sobre todo conocido como el creador de Kurt Wallander, gracias al cuál se ganó merecida fama. Según cuenta en su biografía, su padre era juez y en casa él escuchó innumerables discusiones acerca de todo tipo de crímenes. Habiendo abandonado el colegio a los 16, trabajó en un carguero cerca de dos años. Tras un corto período de tiempo en París, se traslada a Estocolmo, su ciudad natal, donde encuentra un trabajo en un teatro.  Su obra es extensa y además de novelas (las que escribió aparte de la serie Wallander) incluye cuentos infantiles y obras de teatro, a menudo representadas en Suecia. En 1991 se publicó esta novela que reseñamos hoy, el comienzo de un éxito literario que en 2008 convirtió a Mankell en el 9º autor más vendido en el mundo. El escritor sueco falleció debido a un cáncer doble de pulmón y garganta.

Como siempre, un fragmento:

Intentó decir algo más. En alguna parte de su conciencia confusa le roía el pensamiento de que había hecho algo imperdonable y peligroso. De la misma manera que cuando había conducido borracho después de la cita con Mona.

Se marchó y oyó que la puerta se cerraba tras él.

“Tengo que dejar de beber alcohol”, pensó con rabia. “No lo controlo”.

Abajo en la calle inspiró el aire frío.

“Cómo se puede uno comportar de forma tan estúpida, joder”, pensó. “Como un adolescente borracho, que nada sabe sobre sí mismo, ni sobre las mujeres ni sobre el mundo.”

Se fue caminando a su casa de la calle Mariagatan.

Al día siguiente comenzaría de nuevo la caza de los asesinos de Lenarp.

CSDL

 

Enlaces de interés

Página web del autor (en inglés y sueco)

 

DATOS DEL LIBRO

Título – Asesinos sin rostro

Autor – Henning Mankell

Nº de páginas – 312

Precio – 18

Editorial – Tusquets editores

Lugar y fecha de publicación – Barcelona, 2011

ISBN – 9788483101599

Acerca de CSDL

Periodista, pero vamos. Profesor en potencia. Lector, caminante. Cine, fútbol y radio. Miguel Delibes, J.D. Salinger, Raymond Carver y Richard Ford.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: