Entradas etiquetadas: Poesía española

Barco sin luces – Luís Pimentel
De él dijo Dámaso Alonso: «No toquéis a este libro. Podría deshacerse, porque es todo de rosas ceniza, de cristal, de hundidas sombras de aire.» Y verdaderamente tenía razón.

Barco sin luces – Luís Pimentel
De él dijo Dámaso Alonso: «No toquéis a este libro. Podría deshacerse, porque es todo de rosas ceniza, de cristal, de hundidas sombras de aire.» Y verdaderamente tenía razón.

Los cuerpos – Marina Carretero Gómez
Lo que somos, lo que fuimos, la posibilidad de ser y lo que no será. El dolor de ser un cuerpo y de la ausencia, ese desgaste que el tiempo trata siempre de robar a los espacios. De todo eso

Los cuerpos – Marina Carretero Gómez
Lo que somos, lo que fuimos, la posibilidad de ser y lo que no será. El dolor de ser un cuerpo y de la ausencia, ese desgaste que el tiempo trata siempre de robar a los espacios. De todo eso

Menos la luna y yo – Jesús Cotta
Menos la luna y yo es un breve poemario, el segundo publicado Jesús Cotta. Su lectura es amena y agradecida, son versos claros y transparentes que muestran a un poeta “celebrante” de la vida. Sus poemas hablan de sus hijas,

Menos la luna y yo – Jesús Cotta
Menos la luna y yo es un breve poemario, el segundo publicado Jesús Cotta. Su lectura es amena y agradecida, son versos claros y transparentes que muestran a un poeta “celebrante” de la vida. Sus poemas hablan de sus hijas,

Transido de distancia – Xavier Escribano
Ya decía Ángel González en su poema Mientras tú existas: “transido de distancia / bajo este amor que crece y no se muere / bajo este amor que sigue y nunca acaba”. Y en esta expresión de dolor por la separación

Transido de distancia – Xavier Escribano
Ya decía Ángel González en su poema Mientras tú existas: “transido de distancia / bajo este amor que crece y no se muere / bajo este amor que sigue y nunca acaba”. Y en esta expresión de dolor por la separación

Dios en la poesía actual – Ernestina de Champourcin
Sin limitarse a una sola generación o tendencia, Ernestina de Champourcin reunió en esta antología una selección de poemas, que partiendo del modernismo hasta 1968, representan la inquietud espiritual de la poesía española (en todas sus lenguas) e hispanoamericana. Miguel

Dios en la poesía actual – Ernestina de Champourcin
Sin limitarse a una sola generación o tendencia, Ernestina de Champourcin reunió en esta antología una selección de poemas, que partiendo del modernismo hasta 1968, representan la inquietud espiritual de la poesía española (en todas sus lenguas) e hispanoamericana. Miguel