Esto es agua – David Foster Wallace

“Y yo sostengo que esto es lo que va a acabar siendo el valor verdadero de vuestra educación de humanidades: cómo evitar vivir vuestras cómodas, prósperas y respetables vidas adultas estando muertos, siendo inconscientes, meros esclavos de vuestras cabezas y de vuestra configuración natural por defecto que os dice que estáis extraordinaria, completa e imperialmente solos, día tras día.”

Gracias a Guadalupe de la Vallina y a su artículo en Jot Down Magazine descubrí hace unas semanas esta obra de David Foster Wallace, autor al que voy a empezar a seguir la pista, visto lo visto.esto es agua

El contexto de la misma es la ceremonia de graduación en la Universidad de Kenyon (Ohio), a la que el autor fue invitado a pronunciar un discurso el 21 de mayo de 2005.

Esto es agua es una breve pero enjundiosa comparecencia, en la que Foster Wallace presenta su particular visión sobre la vida adulta, una vez superada la etapa de cambios frecuentes de la juventud. Después de un tramo de curvas, el camino es ahora una autopista recta durante kilómetros y kilómetros, y es ahí cuando tienen sentido sus palabras.

El autor norteamericano (Ítaca, New York) reflexiona no sobre cómo vivir, sino cómo sobrevivir a la vida, ofreciendo una señal luminosa en el camino para evitar que nos pongamos cómodos y entremos en la rutina más gris y profunda.

El agua de la anécdota inicial de los peces que da pie al título representa “el hecho de que las realidades más obvias, ubicuas e importantes son a menudo las que más cuestan de ver y las que más cuesta explicar,” de lo que a priori es más evidente, lo que pensábamos que estaba claro, lo que habíamos etiquetado mentalmente como conocido, familiar.

Foster Wallace desarrolla en esta breve obra interesantes ideas sobre nuestra vida de hoy, y dispara verdades crudas con un estilo joven y coloquial, pero sorprendentemente profundo al mismo tiempo. Guadalupe de la Vallina (@Lupe­_) lo describe certeramente como una descarga eléctrica en su artículo.

Realmente, el público que tuvo la suerte de escuchar en directo su discurso tuvo que saber de qué hablaba, porque creo que a todos nos ha pasado lo que él relata. Foster no habla sino de esas realidades cotidianas que están muy presentes en la vida de casi todo el mundo, a menudo impregnadas de cansancio y de preguntas existencialistas.

Y sin embargo, el autor, habiéndose dado cuenta en apariencia de una de las claves para vivir, se ahorcó en su domicilio tres años después, como si no hubiera sido capaz de hacerle frente, como si no hubiera sabido poner en práctica sus propios consejos. Un suicidio es, en gran medida, un fracaso, un dejar de pelear. Claro que ese es un juicio rápido y fácil que no tiene base ni razón de ser. Porque todo es siempre más complicado de lo que parece.

¿Es posible pensar y ser conscientes de que pensamos todo el tiempo que deambulamos por este mundo? Foster Wallace creía que sí, que era necesario si queremos vivir de verdad sin estar condicionados por nuestra experiencia de las cosas.

CSDL

Enlaces de interés 

Necrológica del autor en ElPais (15/09/2008)  

La broma se acabó

 

DATOS DEL LIBRO

Título – Esto es agua

Autor – David Foster Wallace

Páginas – 144

Precio – 9.90 euros

Editorial – Literatura Random House

Año de publicación – 2014

ISBN – 9788439729396

Acerca de CSDL

Periodista, pero vamos. Profesor en potencia. Lector, caminante. Cine, fútbol y radio. Miguel Delibes, J.D. Salinger, Raymond Carver y Richard Ford.

Un Comentario

  1. Pingback: Como caminos en la niebla – José Morella |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: