El título suena a una invasión veganista en el reino de los carnívoros, pero nada más lejos de la realidad. Este libro es una comedia romántica. Romane, una emprendedora de éxito tiene un negocio de rehabilitación de personas con el ego demasiado subido. Maximilien es un hombre de negocios exitoso que por presión de sus personas cercanas se inscribe en un curso de Romane. Y el resto lo conocemos todos.
Es un libro de lectura relajada, que aun siguiendo el típico guion de comedia romántica clásica —dos personajes que a simple vista nada tienen en común se terminan enamorando— sorprende en algunos giros y en la evolución psicológica de los personajes, sobre todo aquellos personajes secundarios. Lo que más me ha llamado la atención de este libro es su estructura narrativa. En ocasiones me daba la impresión de estar leyendo un guion cinematográfico, la evolución de las acciones y la forma de describir los sucesos daba la impresión de estar diseñados para transformación de la historia en una película. Y no me sorprenderá si se llega a hacer.
Algunos clasifican esta novela como una terapia lectora. Yo no llegaría tan lejos pero sí me parece importante que algunas lecciones que la protagonista Romane hace en sus cursos de rehabilitación nos pueden venir bien para no ser tan leones en nuestra vida diaria. Con todo este es un libro ideal para aquellas personas enamoradizas, que disfrutan leyendo historias en las que se puedan identificar, historias con un final optimista.
Raphaëlle Giordano (París, 1974) es una escritora francesa. En 2015, tras haber publicado varios libros sobre creatividad y desarrollo personal, Grijalbo editó su primera novela Tu segunda vida empieza cuando descubres que solo tienes una. Además, la escritora trabaja en una agencia de comunicación en París. En una entrevista a Qué Leer Raphaëlle dijo que ya estaba trabajando en la siguiente novela y que trataría sobre el amor: “Todos buscamos el gran amor y, cuando tenemos a alguien, tenemos miedo de que se acabe, que se marchite, y buscamos cómo hacer para que perdure. También está la cuestión de que el amor no es sano para todos. Habrá tres personajes principales, así que vamos a poder ver distintos puntos de vista.”
Aquí os dejo un fragmento:
El animal embiste a una velocidad asombrosa y todo empieza a girar. La visión de los cuerpos en este movimiento anárquico se desestructura y le da a la escena un falso aire que recuerda al Guernica de Picasso. ¡Estupor! El torero rueda en el polvo para esquivar el ataque. El toro acaba de dar la vuelta al ruedo, vuelve a la carga y embiste, mostrando dos imponentes gónadas balanceantes, tributo o fardo de virilidad. Un grito sale de la boca del torero y se mezcla con el siniestro gruñido del animal. La boca abierta es cada vez más grande, hasta que se convierte en un terrorífico agujero negro dispuesto a aspirarlo todo en su vacío mortal.
Romane se despertó sobresaltada. Gotas de sudor le bañaban la frente. No era la primera vez que tenía ese sueño.
«Son los nervios», se dijo, estirando sus doloridas extremidades. La pesadilla se repetía cada vez que tenía que dar una conferencia importante.
Carlota C.A.
DATOS DEL LIBRO
Título: El día en que los leones comerán ensalada verde
Autora: Raphaëlle Giordano
Traducción: Teresa Clavel Lledó
Nº de páginas: 368
Precio: 17 euros
Editorial: Grijalbo Edición
Año de publicación – Marzo 2018,
ISBN: 978-8425356155