Este libro une quince relatos breves de la autora sevillana afincada en Nueva York, Marina Perezagua. Son historias perturbadoras, extrañas, en las que el cuerpo y la muerte suelen ser los protagonistas. Los entornos que describe la autora son asfixiantes, lugares donde nunca se puede estar completamente a salvo: hospitales, bosques, la ciudad arrasada después de que lanzaran una bomba atómica.
En Little boy se cuenta la historia de H., una mujer con una malformación del aparato genital que sobrevivió al ataque de Enola Gay. Está narrado desde el punto de vista de una conocida, con quien habla H. Esa aproximación desde fuera, el tono de intimidad y confidencia que va generando Perezagua y el respeto con el que se acerca la narradora testigo a la vida de H, te interna en el laberinto – cada vez más enrevesado y profundo – del duelo, las secuelas físicas, la soledad y el desconcierto.

En todos los relatos recogidos en Cómo saber si respiro conviven dos voces: suele haber alguien que está quieto, inerme, estancado, y alguien que observa. Estas voces se expresan en forma de carta, como en los relatos de Gabrielle, donde unos hijos se cartean preocupados por su madre senil que busca a una mujer o en MioTauro, el único relato fantástico, en el que una mujer da a luz a un niño con cabeza de toro. Perezagua también utiliza mucho la primera persona, los relatos contados en confidencia directamente a quien está al otro lado del libro: quizá son estas elecciones estilísticas las que le permiten presentar a los personajes de manera tan descarnada. Disecciona los cuerpos y las emociones desde una voz que no tiene nada que ocultar.
La relación de la autora con el mar – es una nadadora experimentada – queda patente tanto en la temática y entornos que elige para sus relatos como en su estilo. Hay una descripción detallada, casi científica, del comportamiento de los cuerpos y de la respiración.
Como cuando nos acercamos al mar desde la orilla y nos adentramos poco a poco en la profundidad, arrastrados por una ola que nos golpea, así los relatos de Perezagua nos sumergen en un océano donde habitan criaturas fantásticas, seres que cuestionan nuestra propia naturaleza. Es una lectura inestable y solitaria, que no da respuestas y obliga a moverse para salir a flote. Nadar en mar abierto.
“Pese a los muchos años transcurridos, H. conservaba todavía alguna de sus cicatrices. Las mostraba sin maquillaje. Un queloide rojizo que ocupaba una de sus mejillas y tenía la forma del continente africano, y un tacto resinoso. En Japón esas cicatrices fueron durante mucho tiempo inconfundibles. Por ellas, temiendo las secuelas del mal atómico, los pervivientes comenzaron a ser excluidos.” (pág. 47)
SOBRE LA AUTORA
Marina Perezagua nació en Sevilla en 198, tiene un doctorado en Literatura Hispánica y actualmente vive en Estados Unidos. Ha sido galardonada con el premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2016 con su novela Yoro.
DATOS DEL LIBRO
Título – Cómo saber si respiro
Autor – Marina Perezagua
Editorial – Pesopluma
Páginas – 173
Precio – 12,50 €
Lugar y año de publicación – Lima, 2016