Cosmética del enemigo – Amélie Nothomb

cosmética del enemigoTu vuelo se retrasa, estás cansado y debes permanecer en la sala de espera del aeropuerto indefinidamente. Sacas a regañadientes un libro e intentas leer cuando llega un personaje impertinente que no deja de hablarte. Tú no quieres conversar con él, pero a él no le importa, y te sigue contando sobre su vida extraña, y te hace preguntas, e ignora tus comentarios cada vez más groseros, para ahuyentarle. Y lo que empieza siendo una situación desafortunada, va tornando en una conversación inquietante, retorcida y perturbadora.

Cosmética del enemigo es un relato psicológico, un oscuro diálogo que compara dos visiones de la vida: una, la del protagonista, estándar, con la que coincidiría cualquier persona normal, y la de Textor Texel, el molesto pero cada vez más interesante personaje que aborda al protagonista. Es la suya una mente desordenada, calmada, segura, sádica, de instintos filosóficamente salvajes, pero aparentemente racional; y con sus confidencias se propone arrastrar a su oyente dentro de la espiral angustiosa de la peor de las pesadillas.

De Amélie Nothomb he leído Ácido sulfúrico y Estupor y temblores. Siempre que leo algo suyo tengo la misma sensación. La de no estar enterándome de todo. Los temas que aborda la autora belga en esta obra tienen que ver con la religión como muro de contención de lo incívico, la proclamada verdadera libertad identificada con los instintos, la dignidad humana vista desde una nueva perspectiva, la cordura del loco, la venganza como liberación, la violencia como forma de libertad, la naturaleza salvaje escondida en cada nothombuno de nosotros, que hace que a veces nos comportemos como animales.

Todo en Amélie Nothomb parece ser sugestivo e interesante. Lo es su nombre, y los títulos que suele escoger para sus obras (Matar al padre, Metafísica de los tubos, Ácido sulfúrico...) Según la biografía que de la autora muestra la Editorial Anagrama, Amélie, hija de un embajador belga, nació en Kobe, Japón, en 1967. Sin embargo, es lo que tiene Internet, otras fuentes ofrecen fechas y hasta lugares de nacimiento diferentes, pero esto no es del todo relevante, sólo anecdótico.

Aunque actualmente reside en Bruselas, su infancia y adolescencia transcurrieron en su mayor parte en China y Japón. Estudió Filología, ha escrito canciones y sabe japonés porque acudió al colegio allí algunos años cuando era una niña. Estupor y temblores, quizá su obra más reconocida, relata la experiencia laboral como intérprete de la autora en Japón.

Desde la publicación de su primera obra, Higiene del asesino, su capacidad creadora ha sido sorprendente, manteniendo el ritmo de casi un nuevo libro cada año. Fue elegida, en una encuesta realizada por Le Figaro a treinta y cinco críticos literarios, el escritor favorito menor de cuarenta años. 

Os dejo un fragmento

– Ella volvió a excusarse: <<Ese nombre no me dice nada.>> Añadí que era holandés. Me escuchaba con encantadora educación.

– ¿También le tocó soportar el rollo entero? ¿la jalancia de los mininos, la muerte de su compañerito de clase, el jansenismo? No le ahorró nada, a la pobrecita.

– No. Porque se produjo un milagro. Pareció que me recordaba: <<Sí, señor Texel. Fue en Amsterdam, en un restaurante. Había acompañado a mi marido a una comida de negocios.>> Me repugnaba un poco pensar que su esposo tenía comidas de negocios, pero no iba a desaprovechar aquella inesperada ocasión de inspirarle confianza.

– Me parece increíble que hubiera podido olvidar a su agresor.

– Espere. Me preguntó qué tal estaba mi esposa, una tal Lieve, con la que había simpatizado durante aquella famosa comida, que se remontaba a tres o cuatro años antes. Al pillarme desprevenido, le contesté que estaba perfectamente y que vivía conmigo en París.

– Su historia es un vodevil.

CSDL

Enlaces de interés

Entrevista a la autora en la revista Arcadia, en marzo de 2010


DATOS DEL LIBRO

Título – Cosmética del enemigo  

Autor – Amélie Nothomb 

Páginas – 104

Precio – 11 euros

Editorial – Anagrama 

Lugar y año de publicación – Barcelona, 2003

ISBN – 9788433969927

Acerca de CSDL

Periodista, pero vamos. Profesor en potencia. Lector, caminante. Cine, fútbol y radio. Miguel Delibes, J.D. Salinger, Raymond Carver y Richard Ford.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: