El vaso de plata – Antoni Marí

Me aventuro a pensar que el gusto por esta obra es aún más subjetivo que el de otras, por la aparente nadería de sus páginas, su extremado ritmo pausado, su carácter contemplativo. Construida a través de relatos, en realidad se podría decir que esta obra, El vaso de plata, es en cierta manera un tratado, aunque es una narración. Lo que no tiene de novela al uso es la voluntad expresa de Antoni Marí, su autor, de identificar cada uno de los relatos cotidianos que narra con una de las obras de misericordia, sin que se trate de un libro religioso ni se refiera en ningún momento al Dios cristiano.

No sabemos la edad exacta de Miguel, el protagonista, pero sí que, a excepción de uno de los relatos, todos ocurren durante los últimos años de su adolescencia. En ellos se percibe la propia vida de Antoni Marí, con referencias tan claras como la isla en la que vive Miguel y su familia –Marí es ibicenco. Cada capítulo es un recuerdo del protagonista y se titula con una obra de misericordia corporal o espiritual, pero esta identificación es sugerente y ambigua, no hay ningún tipo de moralismo impuesto. Desde la desobediencia a los padres, la visita a un amigo convaleciente, el ser acogido en casa ajena, o recibir agua fresca tras alcanzar la cima, en apenas 111 páginas se relatan de un modo sencillo ciertos momentos críticos, experiencias morales, entre Miguel y las personas de su entorno. Algunos de ellos le marcan especialmente: su abuelo, compinche de sus travesuras; su madre, exigente y comprensiva en un equilibrio casi perfecto; su padre, implacable en su rígida educación… Los ojos de Miguel son los que atrapan la lectura; su sensibilidad, su buena intención, su inquietud natural, su gran timidez y valor al mismo tiempo. Su mirada es la que da importancia a las anécdotas aparentemente superfluas que le ocurren, pues les otorga trascendencia vital.

Os dejo un fragmento donde se refleja un poco su manera de ser. Es un relato donde su curiosidad le acabará pasando factura, cuyo título es “Consolar al triste”:

Siempre me había gustado, sobre todo cuando no había nadie en casa, abrir los cajones de armarios, roperos, cómodas y escritorios y buscar en ellos, encontrar vestigios y establecer analogías. Solo lo hacía cuando me quedaba solo en casa y tenía la absoluta seguridad de que nadie me importunaría en aquella exploración secreta e inconfesable. En mis pesquisas encontraba fotos de cuando yo era pequeño o de cuando mis padres eran novios, el anillo del bautizo, retratos antiguos, recordatorios, amuletos, mil cosas que me parecían mágicas porque ocupaban lugares mentales, como de otro orden y de otro nivel distinto al de la realidad. (…) aquellos objetos adquirían un significado oscuro y un aura enigmática y establecía con ellos una relación de complicidad que me proporcionaba una gran satisfacción. Como seres mágicos cargados de reminiscencias. Un día en que estaba solo en casa aproveché para satisfacer aquella íntima curiosidad. Entré en el cuarto del abuelo, abrí el ropero y los dos cajones de la parte inferior del mueble; en uno de ellos había pañuelos y en el otro, calcetines: nada particular. Todo lo que había olía a detergente y estaba desprovisto de cualquier poder evocador. Cosas encerradas en sí mismas incapaces de mostrar lo que realmente eran.

Antoni Marí, el autor

En definitiva, El vaso de plata es un libro de lectura rápida, por su estilo sencillo y brevedad, pero que conviene leer en un ambiente tranquilo (¡ni en broma en el metro!). Si no, no se disfruta. Por otro lado, creo que hay relatos que tienen más fuerza que otros; algunos me han parecido más reveladores e interesantes que los demás, pero creo que es una cuestión de gustos. Pese a todo, es de los que yo tengo en mi biblioteca personal por la humanidad y la belleza con la que se nos muestra ese Miguel protagonista, alter ego del autor. El prólogo, escrito por Ignacio Martínez de Pisón, es una maravilla. En él compara las adolescencias de Holden Caulfield (El guardián entre el centeno) y la del nuestro.

Escrito originariamente en catalán, fue la primera obra narrativa de Antoni Marí y por ella obtuvo el premio Ciudad de Barcelona y el Crítica Serra d’Or.  Marí nació en Ibiza en 1944 y es catedrático de Teoría del Arte en la Universidad Pompeu Fabra.

numobe

 

DATOS DEL LIBRO

Título – El vaso de plata
Autor – Antoni Marí
Editorial – Libros del Asteroide
Páginas – 111
Precio – 13,95 €
Lugar y año de publicación – Barcelona, 2008
ISBN – 978-84-935914-0-3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: