Retratos – Truman Capote

Algunas dretratos capotee las habilidades que podríamos resaltar de Truman Capote que se ponen de manifiesto en este libro son la capacidad de observar la cotidianidad trasladada a la escritura y la facilidad para acercarse a las élites sociales, la llamada socialité. Gracias a este combo, el autor de Desayuno en Tiffanny’s nos retrata las personalidades de distintas celebridades del siglo XX, entre las que se encuentran fotógrafos, pintores o grandes estrellas del celuloide.

El libro se divide en tres apartados. El primero es una entrevista larga a Marlon Brando titulada El duque en sus dominios. El segundo consta de cinco semblanzas sobre las siguientes personalidades: Jane Bowles, Cecil Beaton, Elizabeth Taylor, Marilyn Monroe y Tenesse Williams. Por último, Capote nos habla de celebridades de diversos ámbitos, a partir de las fotografías de Richard Avedon, experto en mostrar la humanidad de los retratados. De hecho, estos últimos catorce perfiles junto con sus correspondientes instantáneas, se encuentran recogidos en un libro del fotógrafo: Observations.

El autor describe con agudeza y una visión muy personal tanto virtudes como excentricidades, manías e inseguridades de aquellos que desfilan por sus páginas. Así, los ambientes de alto standing  donde parece que todo es altura y perfección, contrastan con las vulnerabilidades de los retratados,  y de algún modo la visión idealizada que se podría tener de algunas de estas vidas de famosos queda a merced de la mirada sobre sus problemas y debilidades humanas, que caen en conocimiento de todos.

Gracias al dominio de las técnicas literarias y periodísticas de Capote, leemos una serie de historias reales contadas con el estilo propio y la visión subjetiva del cronista. Bien sea tras una entrevista, una conversación informal o ciertos recuerdos, el autor dibuja narrativamente las impresiones que le han causado estos personajes, de una manera en ocasiones impúdica, en la que se traslucen situaciones bastante íntimas y hasta vivencias y actos de terceros. A algunos, como Pablo Picasso o Louis Amstrong, no los llegó a conocer en persona, por lo que el escritor se dedica sencillamente a expresar su admiración.

En el siguiente fragmento, perteneciente al retrato de Marlon Brando, Captrumanote nos presenta a un actor angustiado, que trata de buscarse a sí mismo a través del psicoanálisis para tratar de entenderse. Esta lectura, que a simple vista puede no parecer la que más destaque la capacidad observacional del escritor (puesto que casi todas las palabras nacen de boca del entrevistado) son junto con el resto de la entrevista la manifestación de un hombre que aprendió a escuchar y a memorizar a conciencia. Para que Brando se sintiera lo más cómodo posible, Capote se abstuvo de grabadoras y de tomar notas, reteniéndolo todo en su cabeza, por lo que parecía que aquella podía ser una conversación como otra cualquiera. Gracias a eso, el cronista consiguió crear una charla fluida y el ambiente propicio para tratar cuestiones íntimas, como puede apreciarse:

“Los últimos ocho o nueve años de mi vida han sido un desastre – dijo–. Quizá los últimos dos años han sido un poquito mejores. No tan agitados. ¿Le han psicoanalizado? Al principio tenía miedo. Tenía miedo de que destruyera los impulsos que hacen creativo a un artista. Una persona sensible recibe cincuenta impresiones mientras que cualquier otra recibiría sólo siete. Las personas sensibles son muy vulnerables; pueden sentirse tratadas con crueldad y sentirse heridas muy fácilmente porque son sensibles. Cuanto más sensible es uno, más seguro es que sienta la crueldad ajena y trate de inmunizarse contra ella levantando barreras. No evolucionas. No te permites el lujo de sentir nada, porque siempre sientes en exceso”.

Truman Streckfus Persons (Nueva Orleans, 1924- Los Ángeles 1984), más conocido como Truman Capote  (apellido que adquirió cuando su madre se casó por segunda vez con Joseph García Capote), fue un periodista y escritor estadounidense. Su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, es un reflejo de muchas experiencias de su infancia y una mezcla de ficción y realidad, una constante en su estilo. Fue principalmente conocido por sus novelas Desayuno en Tiffany’s (reseñada en este mismo blog) y A sangre fría (basada en hechos reales). Dada su repercursión, las dos obras fueron adaptadas cinematográficamente. Fue también cuentista, guionista y dramaturgo. Es considerado uno de los padres y principales exponentes del llamado nuevo periodismo o periodismo literario.

Mariaje Ruiz

DATOS DEL LIBRO

Título – Retratos
Autor – Truman Capote
Páginas – 163
Precio – 12€
Editorial – Anagrama
Año de publicación – 2000
ISBN – 9788433906717

Acerca de Mariaje Ruiz

Exploring lights. Stalker out of the Tarkovsky's scenes. Envuelta en tinta, notas, pintura, fotografías y celuloide. En el monasterio de lo cultural. Send me some flowers. Portfolio y encargos fotográficos en mariajeruiz.com

Deja un comentario