«Para aquellos que aprecian las glicinias y el sol. Se alquila pequeño castillo medieval italiano durante el mes de abril». El anterior anuncio por palabras aparece un día en el periódico y es leído a la vez por cuatro mujeres inglesas. Tras su lectura, las cuatro se sumen en una profunda reflexión acerca de sus vidas.
La Sra. Wilkins ha pasado una vida de entrega y sumisión a su autoritario y posesivo marido, y anhela olvidarse de él aunque sólo sea por un mes, sentirse libre y tener algo de tiempo para sí misma. La Sra. Arbuthnot tampoco es feliz, y ello a pesar de su vida dedicada a Dios y a los pobres de su parroquia. Su marido, el hombre que una vez le amó, se ha ido distanciando de ella con los años hasta convertirse en un completo extraño. Por su parte, la joven Scrap desea aislarse por un tiempo de su familia y de sus amigos, evitar la influencia de su madre y reflexionar detenidamente sobre su futuro. Y en fin, la Sra. Fisher es una anciana soltera y amargada que ya no espera nada de la vida, y que únicamente desea estar sola y rememorar los viejos tiempos en que sus amigos vivían y la frecuentaban.
Las cuatro mujeres pertenecen a clases sociales distintas, tienen un pasado diferente, una problemática muy variada. Y sin embargo, algo les une poderosamente: todas buscan escapar de sus propias vidas, hacer un alto en el camino y reflexionar sobre sí mismas, desempolvar sus anhelos olvidados y decidir quiénes quieren ser en el futuro. Por eso deciden, aun sin conocerse de nada, compartir los gastos de alquiler del castillo italiano durante el mes de abril. Durante ese mes, las cuatro mujeres se descubrirán entre sí sus distintas sensibilidades, compartirán esperanzas y frustraciones, y recuperarán la confianza en sí mismas y las ganas de vivir. El clima cálido y luminoso de Italia, su vida sosegada y su gastronomía, y el buen carácter de sus habitantes contribuirán de forma decisiva a operar esta transformación en las cuatro mujeres acostumbradas a la oscuridad y el frío de Inglaterra. Todo ello les descubrirá una vida en la que el amor y el disfrute son lo esencial, y en la que el estrés y los agobios pasan a un segundo plano:
«No veo -continuó-, por lo menos aquí no lo veo, aunque en casa sí lo veía, que importe quién ame a quién mientras haya alguien que lo haga. En casa me comportaba como una bestia mezquina, y solía medir y contar. Tenía una extraña obsesión con la justicia. Como si la justicia importara. Como si fuera realmente posible distinguir la justicia de la venganza. Sólo el amor sirve para algo. En casa no estaba dispuesta a amar a Mellersh a menos que él me correspondiera, exactamente lo mismo, con absoluta imparcialidad.»
Elizabeth von Arnim nació en Australia pero fue educada en Inglaterra, y comenzó a escribir para paliar las penurias económicas que pasaba su familia. Su primera novela fue Elizabeth y su jardín alemán, que alcanzó mucha fama a comienzos del siglo xx. Tras este primer éxito, publicaría más de una veintena de libros firmando como «La autora de Elizabeth y su jardín alemán».
Se trata de un libro fresco y de rápida lectura, perfecto para aquel que necesita un parón en su vida y una reflexión sobre cómo quiere vivirla. Si alguien se anima a leerlo, ¡que no deje de comentarlo! Por si hay algún valiente, tenéis la novela en su versión inglesa de forma gratuita en Galaxia Gutenberg. Espero que os guste.
Max Estrella
DATOS DEL LIBRO
Título – Abril encantado
Autor – Elizabeth von Arnim
Editorial – Alfaguara
Precio – 18.50
Páginas – 312
Lugar y año de publicación – Madrid, 2014
ISBN – 9788420425962
Traducción – Beatríz García Ríos