Las pequeñas memorias – José Saramago

pequen%cc%83as-memorias-portadaLas pequeñas memorias son pequeñas doblemente, por un lado, pequeñas porque son cortas, nada más que 176 páginas, y por otro lado, pequeñas porque tan solo cuentan su niñez y adolescencia. Así de corto y a pinceladas es este libro, como son los recuerdos pasados de cuando aún pensábamos que la magia era real.

Este es un libro escrito como si fuese un diario de recuerdos, más o menos en orden cronológico, escrito a brochazos, intercalando momentos vitales –para un niño menor de 15 años— y reflexiones de un pensador premio Nobel de Literatura (1998). Y puede que sea esa brevedad y esa desconexión de algunas ideas lo que haga sentir al lector que este libro no esté totalmente terminado y deje un sabor de boca de decepción –sobre todo para aquellos que hayan leído sus grandes novelas como El año de la muerte de Ricardo Reis o Ensayo sobre la ceguera.

Y sin embargo, aunque pueda fallar en conectar con una generación como la mía, eso que llaman “millenials”, sí consigue establecer cierta conexión nostálgica con la generación de mis padres o incluso mis abuelos. Una generación que sí ha conocido la escasez, la vida vecinal y la educación de los niños en aquella época.

Las pequeñas memorias tiene sin duda el sello de Saramago, tanto por su forma de escribir con frases muy largas o muy cortas todas ellas cargadas de intimidad, como por sus reflexiones sobre temas más profundos.

Tú estabas, abuela, sentada en la puerta de tu casa, abierta ante la noche estrellada e inmensa, ante el cielo del que nada sabías y por donde nunca viajarías, ante el silencio de los campos y de los árboles encantados, y dijiste, con la serenidad de tus noventa años y el fuego de una adolescencia nunca perdida: «El mundo es tan bonito y yo tengo tanta pena de morir». Así mismo. Yo estaba allí.

Para mí ahí está el encanto de esta pequeña novela, esas reflexiones adultas de las experiencias puras e inocentes de un niño. Es un libro fácil de leer, y no me refiero porque su lectura sea rápida sino porque el mensaje fluye, el lector salta de recuerdo en recuerdo como si estuviese jugando a la rayuela.saramago-joven

A veces me pregunto si ciertos recuerdos son realmente míos, si no serán otra cosa que memorias ajenas de episodios de los que fui actor inconsciente y de los que más tarde tuve conocimiento porque me los narraron personas que sí estuvieron presentes, si es que no hablaban, también ellas, por haberlos oído contar a otras personas.

José Saramago nació en Azinhaga, Portugal, en 1922 y murió en Tías, España, en 2010. Fue un escritor prolífero, polifacético y muy galardonado en sus diferentes facetas como periodista, novelista, poeta y dramaturgo. En 1998 ganó el Nobel de Literatura lo que le convierte en el primer— y de momento único— escritor portugués en ganar este premio. Es conocido por sus escritos polémicos y de bastante resonancia mediática.

Carlota C.A.

DATOS DEL LIBRO

Título – Las pequeñas memorias

Autor – José Saramago

Páginas – 176 págs.

Precio – 16,60€

Editorial – Alfaguara

Año de publicación – 2008

ISBN – 9788466321020

Un Comentario

  1. Pingback: El rincón de la Bibliografía: José Saramago a 10 años de su partida – Cisterna de sol

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: