Qué es verdad y qué es mentira en esta autobiografía es imposible, y si se me concede, es hasta absurdo intentar saberlo. Paul Theroux narra su otra vida, esa que todos soñamos, esa en la que exageramos y nos engrandecemos, esa en la que nos reímos de nosotros mismos e inventamos conocer a la reina de Inglaterra. Puede que lo último sólo lo sueñe un estadounidense como Paul Theroux.
Este libro nos lleva de la mano desde su juventud en África, sus años en Singapur trabajando en la universidad, sus inicios como escritor en Londres hasta el divorcio de su primera mujer. Cada capítulo del libro es un capítulo en su vida, siempre con un tono sarcástico y humorístico el autor narra sus aventuras por el mundo haciendo cuenta de sus logros y riéndose de sus fallos.
Es un libro largo cargado del ego tan peculiar de Paul Theroux. Una personalidad que a veces cansa pero que sin duda engancha. Puede que termines el libro queriéndole darle una colleja, pero terminas el libro. Y quieres más.
Paul Theroux nació en Medford (Massachusetts) en 1941. Su primera novela es Waldo (1967), que pasó desapercibida. Su libro más conocido y alabado es El gran bazar del ferrocarril (1975) un diario de viajes entre Inglaterra y Japón pasando por Oriente Medio y Europa. Pero su libro más polémico fue Sir Vidia’s Shadow: A Friendship Across Five Continents (1998) en el que habla del escritor V.S. Naipaul, amigo y mentor de Theroux. Es un escritor controvertido, indiferente a las críticas y unapologetic –sin remordimientos.
Os dejo un fragmento de unos sus encuentros que creo que mejor representa el tono de esta autobiografía. Un encuentro con una persona que extrañamente es como él, o como los demás vemos a Paul Theroux.
Vorlaufer iba delante, y cuando llevaba recorridos unos cuarenta pies se desvió de la carretera y tomó un estrecho sendero, y allí estaba la colina, tal y como había dicho.
-Le importa si le acompaño?
-De ningún modo- contestó, aunque a mí me sonó a absoluta indiferencia.
-Dijo usted que vivió en África y escribió libros al respecto, ¿no?
Sonrió indulgente.
-Usted no habrá leído ninguno. No han sido traducidos al inglés, aunque hay muchos. Uno de los primeros trataba de un colegio para niñas en Kenia.
-En Kenia hay muchos colegios para niñas –le dije. Y le iba a revelar que sabía la razón: porque yo había hecho lo mismo, escrito el mismo libro.
-Este estaba en Embu –especificó.
-Aún sigue allí.
Él no escuchaba.
Carlota C.A.
DATOS DEL LIBRO
Título – Mi otra vida
Autor – Paul Theroux
Páginas – 576
Precio – 23€
Editorial – Seix Barral
Lugar y año de publicación – Barcelona, 2003
ISBN – 978-84-322-2756-1
Traducción – Diego Friera y María José Díez