La insoportable levedad del ser – Milan Kundera

La-insoportable-levedad-del-ser-de-Milan-KunderaLa insoportable levedad del ser es una novela de amor sin ñoñerías. Y de traición, de política, de sexo y de celos. Entre la levedad y el peso, entre la libertad y el destino, así se encuentran los 4 personajes: Tomás, Teresa, Sabina y Franz. Los cuatro quedarán marcados por ciertos eventos personales e históricos.

Tomás es sin duda el personaje principal, el que hila toda la historia con su deseo de levedad mientras que al mismo tiempo siente el gran peso de su amor por Teresa. Teresa es un personaje etéreo, frágil pero valiente que no soporta las infidelidades de Tomás. Sabina, la amante favorita de Tomás, es una bohemia a la que nada ata, mientras que Franz, el amante de Sabina, es un intelectual que consigue huir de sus obligaciones y hacerse un nuevo camino. Todos ellos buscan paz y deberán elegir entre el peso o la levedad.

La novela tiene un estilo muy particular, comienza con la teoría del eterno retorno de Nietzsche y a lo largo de la historia intercala fragmentos filosóficos que sin duda llenan de vida la historia y posiblemente sea lo que más guste al lector. Además, el autor también incluye la historia política de Checoslovaquia, sobre todo la invasión rusa del país –transversalmente Kundera hace una crítica al Comunismo, razón por la cual su novela no se publicó hasta 2006.

DOUNIAMAG-CZECH-FRANCE-LITERATURE-KUNDERA-PEOPLEMilan Kundera nació en Brno, Checoslovaquia, en 1929, pero desde 1975 reside en Francia tras haber sido expulsado del Partido Comunista de su país por participar en la Primavera de Praga. Sus obras son conocidas por su alta carga de filosofía y política, así como un peculiar humor negro. Su primera novela La Broma (1967) abrió su vida como escritor reconocido, luego llegaron otras de sus conocidas novelas como El libro de la risa y el olvido (1979) o La fiesta de la insignificancia (2014), su última obra.

Os dejo un fragmento que muestra el estilo de Milan Kundera donde en ocasiones se cuela y habla directamente al lector:

Y vuelvo a verlo tal como apareció ante mí no bien empezaba la novela. Está de pie junto a la ventana y mira, a través del patio, la pared del edificio de enfrente.

Esa es la imagen de la que nació. Como dije ya, los personajes no nacen como los seres humanos del cuerpo de su madre, sino de una situación, una frase, una metáfora en la que está depositada, como dentro de una nuez, una posibilidad humana fundamental que el autor cree que nadie ha descubierto aún o sobre la que nadie ha dicho aún nada esencial.

¿Acaso no es cierto que el autor no puede hablar más que de sí mismo?

(…) Los personajes de mi novela son mis propias posibilidades que no se realizaron. Por eso les quiero por igual a todos y todos me producen el mismo pánico: cada uno de ellos ha atravesado una frontera por cuyas proximidades no hice más que pasar. Es precisamente esa frontera (la frontera tras la cual termina mi yo), la que me atrae. Es más allá de ella donde empieza el secreto por el que se interroga la novela. Una novela no es una confesión del autor, sino una investigación sobre lo que es la vida humana dentro de la trampa en que se ha convertido el mundo. Pero basta. Volvamos a Tomás.

Carlota C.A.

DATOS DEL LIBRO

Título – La insoportable levedad del ser

Autor –  Milan Kundera

Páginas – 336

Precio – 12.95

Editorial – TusQuets Editores

Lugar y año de publicación – Barcelona, 2008

ISBN –9788483835128

Traducción – Fernando de Valenzuela

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: