Inteligente historia en la que una novela, el último intento de un escritor frustrado y enamorado para conquistar al amor de su vida, sirve para atraer a distintos personajes hasta hacerlos coincidir en el tiempo en circunstancias imprevisibles.
Leo Gursky, el más que anciano protagonista tiene como principal miedo el hacerlo sin que el mundo lo note. Lleva tiempo mirando de frente a la muerte en su piso de Nueva York, cuando el último tren pasa en circunstancias que no esperaba. Y, aunque no es el que él esperaba, le proporcionará una última luz a su vida en soledad.
Por otro lado, una interesante adolescente neoyorquina llamada Alma, inicia una correspondencia con un desconocido haciéndose pasar por su madre con la ilusión de que vuelva a haber alguien en su vida.
La historia del amor es a la vez una historia personal con personajes y circunstancias concretos y una historia de amor universal de algún modo, donde se reconoce un ingrediente común de esperanza, y donde, por alguna razón, terminan de suceder casualidades a través de pequeños hilos y conexiones, y la vida acaba poniendo a cada uno en su sitio, a veces después de golpear despiadadamente durante décadas.
Krauss construye una telaraña compleja de personajes bien trazados, donde se mezclan el humor, la ternura y la tristeza a través de una inteligencia narrativa que da como resultado una entretenida novela que viaja más allá del romanticismo y que es también un homenaje al poder de la Literatura.
Nicole Krauss nació en Nueva York en 1974. La historia del amor, su segunda novela, traducida a 35 idiomas, le dio a conocer en el panorama literario internacional después de Llega un hombre y dice (Salamandra 2008), y le hice valedora del Premio Internacional William Saroyan, Premio de Francia al mejor libro extranjero. En dos ocasiones ha sido elegida por la revista Granta como uno de los mejores escritores norteamericanos. La gran casa (Salamandra 2012) fue finalista del National Book Award en 2010 y seleccionado para el Orange Prize en 2011.
Os dejo un fragmento;
Los zapatos me resbalaban en el barro y la hierba.Vi un bote re remos amarrado al embarcadero. Miré hacia el otro lado del lago. Debía de ser un buen nadador. Había salido a su padre, pensé con orgullo. Mi propio padre, que sentía gran respeto por la naturaleza, nos había lanzado al río a todos nosotros, de recién nacidos, antes de que se cortaran por completo, decía él, nuestros lazos con los anfibios. Mi hermana Hanna echaba la culpa de su tartamudez al trauma de la zambullida. Me gusta pensar que yo habría actuado de otro modo con mi hijo. Lo habría sostenido en
brazos. Y le habría dicho: «Hubo un tiempo en que eras un pez.» «¿Un pez?», habría preguntado él. «Ya lo has oído: un pez.» «¿Cómo lo sabes?» «Porque yo también fui pez.» «¿Tú también?» «Pues claro. Hace mucho tiempo.» «¿Cuánto tiempo?» «Mucho. Y como eras pez sabías nadar.» «¿Yo sabía nadar?» «Desde luego. Eras un gran nadador. Un campeón. Adorabas el agua.» «¿Por qué?» «¿Cómo que por qué?» «¿Por qué adoraba el agua?» «¡Porque el agua era tu vida!» Y, mientras hablábamos, yo habría ido soltándolo poco a poco, primero un dedo y luego otro, hasta que, sin darse cuenta, él habría estado flotando sin mí.
Y entonces pensé: Quizá sea eso lo que significa ser padre. enseñar a tu hijo a vivir sin ti. Si es así, no ha habido mejor padre que yo.
CSDL
DATOS DEL LIBRO
Título – La historia del amor
Autora – Nicole Krauss
Páginas – 287
Precio – 19 euros
Editorial – Salamandra
Año de publicación – 2006
ISBN – 978-84-9838-002-6
Traducción: Ana María de la Fuente