Ray y Una se conocieron hace 15 años. Desde entonces no han vuelto a tener un encuentro. Ahora ha llegado el momento de que sus caminos se crucen y tengan que hacerle frente al pasado. ¿Qué sucede para que dos personas dejen de verse durante tanto tiempo? ¿Serán capaces de hacer frente a sus diferencias? Estas son algunas de las cuestiones a las que Blackbird responde a través de un diálogo escrito con un lenguaje sencillo pero repleto de intensidad, de la complejidad de lo íntimo.
La obra tiene al espectador en jaque desde el principio, ya que primeramente le desconcierta. Los diálogos iniciales, además de parecer incoherentes (incluso graciosos de tan inconexos), resultan opacos hasta el punto de que nadie sabe muy bien qué está pasando realmente. Pero hay un momento en que la batalla verbal que los personajes mantienen explota en mil pedazos y por fin uno entiende. La trama en sí misma tiene mucha fuerza por el tema que trata, pero además todo avanza tan deprisa y de manera tan intensa que es fácil enganchar con la historia.
Blackbird nos muestra una relación y una vivencia dolorosas, abordadas con verdaderas profundidad y sensibilidad, y sin moralina. Además nos presenta unos personajes con una psicología compleja, llenos de matices, de sentimientos. Lo vivido y lo sentido se exponen sin juicios, solamente manifestándonos el punto de vista de los protagonistas, y con un planteamiento y un desenlace muy abiertos, que permite que sea el espectador quien saque sus propias conclusiones sobre la verdad personal de los protagonistas y todo lo acontecido.
Es sin duda una invitación a la reflexión sobre la complejidad de los vínculos humanos, de la psique, de la profundidad de las heridas, de cómo nos afecta a estas el paso del tiempo, y de la dificultad para entender y vivir la realidad en sí misma. Es también una obra que nos habla de las consecuencias de nuestros actos, del impacto del mal en nuestras vidas y en las de otros. Y en ese sentido creo que es una obra necesaria. Efectivamente, el bien es esperanzador, pero creo que necesitamos historias que nos hablen del dolor, que nos ayuden a ser conscientes del sufrimiento existente en el mundo y del que nosotros mismos causamos, para sensibilizarnos con esta realidad, inclinarnos hacia la responsabilidad y lanzarnos a participar en la corredención.
En la obra hay muchas frases impactantes y cargadas de dolor. Todavía más duras que las que se muestran a continuación. Pero como no quisiera hacerle a nadie un destripe de aspectos importantes de la historia que no he querido desvelar para mantener el factor sorpresa, os dejo este fragmento. Si bien muestra la tensión y lo violento del encuentro, sigue sin revelar lo esencial:
Una: Te escribí cartas.
Ray: ¿Cartas?
Una: Sí.
Ray: Nunca recibí cartas.
Una: Nunca las mandé.
Ray: ¿Qué es lo que decían?
Una: Nunca pensé en mandarlas. Ellos me dijeron, la gente que me ayudó, que te escribiese cartas. Diciéndote lo que pensaba de ti. Lo que sentía. Para no dejarte ganar. Es una cuestión de autoridad.
Ray:¿Autoridad?
Una: Escribí cientos. Arrancarte los ojos, escribí que quería arrancarte los ojos. Guardarlos y pisotearlos. Aquellos ojos que me miraron. Esas manos… Todo tipo de cosas. Todavía las tengo.
David Harrower nació en la ciudad escocesa de Edimburgo en 1966. Cuchillos en gallinas fue su primera obra, estrenada con gran éxito en el Traverse Theatre de Edimburgo, en 1995. Ha recibido varios premios, entre ellos el Laurence Olivier Award a mejor nueva obra que obtuvo en 2007 gracias a Blakbird. Sus obras han sido enmarcadas dentro del movimiento In-yer-face-theatre, un estilo teatral agresivo y explícito que retrata temas polémicos y provocativos, buscando conmocionar al espectador. Algo que sin duda consigue con Blackbird.
Enlaces de interés
Crítica de la 1ª representación de Blackbird realizada por Novecento Teatro, publicada en Allscreens por Naiara Salinas
Grabación de Blackbird en la 2ª representación realizada por Novecento Teatro
DATOS DEL LIBRO
Título – Blackbird
Autor – David Harrower
Editorial – Faber & Faber
Páginas: 84
Precio: 7’51 €
ISBN: 978-0571233199
Fecha de publicación – 15 de mayo 2007