Los santos inocentes – Miguel Delibes

A riesgo de agotar a los lectores, lo cierto es que no puedo dejar de disfrutar con cada libro que leo de nuestro Miguel Delibes. Y luego los tengo que recomendar.los_santos_inocentes-300x451

En esta ocasión he leído a todo correr este libro, cuya acción principal sucede en un ambiente rural, alrededor de un cortijo, dedicando los capítulos ora a uno ora a otro, siempre en el campo, donde la vida transcurre sin sobresaltos.

Pero los que gramaticalmente se antojan similares, no lo son; es más, aun conviviendo pertenecen a mundos tan dispares como el de la servidumbre y el de los señores.

Y en eso se detiene Delibes. Y muestra a personas de alma blanca, que no se preguntan demasiado por su futuro, por sus posibilidades de progresar. Pareciera que sólo viven, se resignan con lo que les ha caído en gracia y mueren.

Mientras, la aristocracia vive altiva, caprichosa, frívola y derrochadora. Y es como si a esas dos realidades no se les permitiera interactuar si no es para utilizar a la otra parte.

Y ahí Delibes teje su magia sencilla y seca, cruda, con algo de reivindicación, para inyectar ternura y dureza y hablarnos de que la humilde gente del campo también vive, siente y sufre como personas, aunque no se las tratase quizá como tal en España hace no mucho. Con su conocimiento profundo del campo, recrea muy bien los ambientes y sus personajes, su jerga y tecnicismos, y la profunda humanidad escondida en ellos.

Os dejo un fragmento:

“(…) el señorito Iván intentaba ganarse al Quirce, insuflarle un poquito de entusiasmo, pero el muchacho, sí, no, puede, a lo mejor, mire, cada vez más lejano y renuente, y el señorito Iván iba cargándose como de electricidad, y así que concluyó el cacerio, en el amplio comedor de la Casa Grande, se desahogó,

los jóvenes, digo, Ministro, no saben ni lo que quieren, que en esta bendita paz que disfrutamos les ha resultado todo demasiado fácil, una guerra les daba yo, tú me dirás, que nunca han vivido como viven hoy, que a nadie le faltan cinco duros en el bolsillo, que es lo que yo pienso, que el tener les hace orgullosos, que ¿qué diréis que me hizo el muchacho de Paco esta tarde?,

y el Ministro le miraba con el rabillo del ojo, mientras devoraba con apetito el solomillo y se pasaba cuidadosamente la servilleta blanca por los labios,

tú dirás,

y el señorito Iván,

muy sencillo, al acabar el cacerio, le largo un billete de cien, veinte duritos, ¿no?, y él, deje, no se moleste, que no, te tomas unas copas, hombre, y él, gracias, le he dicho que no, bueno, pues no hubo manera, ¿qué te parece?, que yo recuerdo antes, bueno, hace cuatro días, su mismo padre, Paco, digo, gracias, señorito Iván, o por muchas veces, señorito Iván, otro respeto, que se diría que hoy a los jóvenes les molesta aceptar una jerarquía, pero es lo que yo digo, Ministro, que a lo mejor estoy equivocado, pero el que más y el que menos todos tenemos que acatar una jerarquía, unos debajo y otros arriba, es ley de vida, ¿no?

y la concurrencia quedó unos minutos en suspenso, mientras el Ministro asentía y masticaba, sin poder hablar, y, una vez que tragó el bocado, se pasó delicadamente la servilleta blanca por los labios y sentenció,

la crisis de autoridad afecta ya a todos los niveles.”

CSDL 

 

DATOS DEL LIBRO

Título – Los santos inocentes

Autor – Miguel Delibes

Páginas – 176

Precio – 12 €

Editorial – Acantilado.

Lugar y año de publicación – Barcelona, 2018.

Traducción – Roberto Bravo de la Varga

ISBN – 978-84-16748-96-9

 

Acerca de CSDL

Periodista, pero vamos. Profesor en potencia. Lector, caminante. Cine, fútbol y radio. Miguel Delibes, J.D. Salinger, Raymond Carver y Richard Ford.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: