El Pentateuco de Isaac – Angel Wagenstein

133374CA-FF45-4234-9EEF-CDA7CC6DB13BEsta narración no es un relato más sobre los convulsos años de la primera mitad del siglo XX; tampoco se nos presentan objetivamente en sus páginas una serie de sucesos que le ocurren a un personaje en su andanza, cuya época se podría considerar, una de las épocas más oscuras de la humanidad. Se trata del testimonio en primera persona de un humilde sastre judío de la zona de Galitzia y de cómo los acontecimientos sociales y políticos de la primera mitad del siglo XX van moldeando su vida. El libro está dividido en cinco capítulos, haciendo referencia a las cinco patrias por las que transcurre la existencia de nuestro protagonista: Austria-Hungría, Polonia, la Unión Soviética, la Alemania del Tercer Reich y Austria.

Isaac Jacob Blumenfeld nace en Kolódets, un pueblo tranquilo situado en el antiguo Imperio austrohúngaro en el que conviven en paz tres comunidades religiosas: judíos, cristianos ortodoxos y católicos. Isaac vive junto a su padre, su madre y su tío Jaimle en la casa familiar; de su padre hereda el oficio, pues junto a él trabaja en un taller de sastrería que se encuentra en la planta baja de la vivienda. A partir de esta situación inicial somos introducidos por el protagonista en las costumbres de su comunidad, así como en la vida de sus ciudadanos. Tendrá especial importancia la figura del rabino Samuel Bendavid, quien, por su condición religiosa e intelectual, supondrá un soporte espiritual para Isaac.

A pesar del tiempo que le ha tocado vivir, y del horror de los sucesos a los que se ve arrastrado, Isaac nos relata su existencia de forma irónica a través de dos guerras, tres campos de concentración y cinco patrias. Es el humor del protagonista lo característico del relato, pues viéndose subyugado por las circunstancias y el destino que se le ha impuesto, recurre constantemente a él para mostrarnos cómicamente la tragedia de su existencia.

Otro punto característico en la historicidad del protagonista es la actitud que adopta ante su destino. Este sino, que Isaac no escoge, es producto de la colectividad. Entre los ideales sociales que proyectan ciertos personajes y la terrible realidad a la que conducen, Isaac se ve obligado a resignarse ante los embates de la política. Es la lucha entre el individuo que busca una vida tranquila junto a su mujer y sus hijos, y la fuerza de las circunstancias sociales que le impiden esta estabilidad.

Se me olvidaron las avecitas, las peonías en flor y las alegrías del Sabbat. No sé por qué la gente se avergüenza de mostrar ante los demás su atracción por otro ser humano, la atracción natural más tierna y más potente. Se muestran orgullosos e indiferentes y no se les ocurre -sobre todo, si son jóvenes- que Dios ha medido escrupulosamente cada uno de los granos de arena en el reloj de nuestras vidas y que cada segundo de amor desaprovechado se hunde irremisiblemente en la nada. ¡Acaso no se dan cuenta ellos, los jóvenes, de que en la voz del corazón se esconde la gran fuerza de la humanidad, todo el sentido sublime de la existencia, todas las pirámides, los Homeros y Shakespeares, las Novenas Sinfonías y Rapsodias en Azul, toda la belleza de los versos dedicados a las Sulamit y las Julietas, a las Nefertitis, Mona Lisas y Madonnas!

Angel Wagenstein (1922), nació en una familia sefardí de Plovdiv, Bulgaria, y pasó su infancia exiliado en París por la militancia de su familia en movimientos socialistas y comunistas. Durante la Segunda Guerra Mundial participó en varios actos de sabotaje por los que fue internado en un campo de trabajo, del que se evadió para integrarse en las filas de los partisanos. Arrestado y condenado a muerte en 1944, logró salvarse gracias a la entrada del Ejército Rojo en Bulgaria. Finalizada la guerra, cursó estudios cinematográficos en Moscú y empezó una larga y reconocida carrera como guionista y realizador.

FP

Datos del libro

Titulo – El Pentateuco de Isaac

Autor – Angel Wagenstein

Páginas – 320

Editorial – Libros del Asteroide

Traducción – Liliana Tabákova

Precio – 18.95 €

ISBN – 978-84-16213-41-2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: