El dios de la lluvia llora sobre México – László Passuth

el dios de la lluvia llora sobre méxicoCuando imaginamos un héroe, las opciones, en mi opinión y de manera reduccionista, principalmente son dos: el antihéroe, más realista, “malencarado” y falto de moral, arrastrado por su carácter y las pasiones más bajas; o por otro lado, el héroe romántico, de armadura brillante al sol, sobre un caballo rampante blanco, valor incólume e intachable moral. Aunque la segunda es claramente más atractiva y me hubiera gustado que todos los héroes de la historia hubieran sido así, rara vez nos encontramos con un personaje de esta naturaleza.

De este modo, si tenemos en cuenta que Cortés quemó sus naves para obligar a sus tropas a no rendirse y luchar, y doblegó el imperio Azteca a sangre y fuego con solo 800 hombres, como he dicho antes, me encantaría que fuera el héroe de bruñida armadura pero, como nos muestra el escritor László Passuth en este libro, no es así.

En este libro, El dios de la lluvia llora sobre México, László nos relata a lo largo de sus páginas la historia de Hernán Cortés, desde que estudiara derecho en Salamanca, soñando con ser un gran conquistador español, llegando a Cuba, perdiendo el honor, recuperando su estatus y partiendo a la conquista del reino de México, doblegando el imperio Azteca e instaurando las colonias españolas hasta rendir cuentas al emperador Carlos V.

Aunque en algún punto el libro pudiera hacerse un poco largo, siendo un comienzo un poco lento hasta que Cortés se mete en conquista, (aunque es vital para entender toda la historia), es una obra maestra tanto en el trabajo que hay detrás como historiador, como en el cuidado de escritor para novelar. Recomiendo al lector que se anime a leer este libro, que siga al estudiante y al conquistador, al rufián y al héroe, a través de las selvas y montañas, en sus victorias y derrotas, en su amistad con el emperador Moctezuma, y sea uno más dentro de la cultura azteca y la conquista española.

“Cuando empezó el reflujo, los grandes y oscuros costillares de los buques quedaron apoyados sobre el fango junto a la playa. La tripulación había abandonado la cubierta. El maestro gaviero hizo arder un aro embreado: la llama subió hasta el mastelero y corrió por las tablas resecada por el sol y empapadas en aceite. La tarde se alumbró con el poderoso incendio. […]

Cortés estaba en la playa, junto a la hoguera, contemplando los mástiles ardientes como grandes antorchas, que vio caer con estrépito, y formar y una intensa llamarada”

László Passuth, escritor nacido en 1.900 en Hungría estudió Derecho y se dedicó a la banca desde 1.919 a 1.950, año que se dedicó a la traducción hasta su jubilación en 1960.  Publicó diversas obras en distintas revistas hasta que en 1937 publicó su primera novela, Eurasia.

En 1939 publicó El dios de la lluvia llora sobre México, que fue su gran éxito y destacó entre sus novelas y su pasión por la historia de España. Escribió más de 30 obras principalmente de temática histórica, que destacaron por su estilo cuidado y su concienzuda preparación.

Tras jubilarse y retirarse, falleció en 1979 a las orillas del lago Balaton en Hungría.

PINOCHO

DATOS DEL LIBRO

Título – El dios de la lluvia llora sobre México

Autor – László Passuth

Páginas – 720

Precio – 12,95 €.

Editorial – El Aleph

Lugar y año de publicación – Barcelona, 2015.

Edición –  Judith Xantus

ISBN 9788494165979

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: