Cartafol de miraxes – Aleixandre Lago Barcala

Cartafol-de-miraxes-capa-alvarellos-2019.jpg

Cartafol de miraxes es el primer libro de Aleixandre Lago Barcala. Un poemario que, según el propio autor, expresa desengaños con respecto a las ideas que uno se forja en su etapa infantil sobre algunas experiencias como la del amor, la muerte y el tiempo.

Formada por 43 poemas escritos en gallego, la obra ganó la edición nº 44 del veterano Certamen Literario del Ayuntamiento de Vilalba (Lugo). Álvaro Peleteiro diseñó la portada, un variopinto collage inspirado en unos retratos de tapices medievales, que viene a simbolizar el mensaje del autor del libro: el pasado llega fragmentado y roto al presente, lo antiguo se fracciona y disemina al encajarse en la realidad actual. El libro cuenta también con algunas ilustraciones interiores de Antonio Reboredo, basándose cada una en uno o varios poemas.

Su poesía combina composiciones clásicas -como el soneto- con otras de diversa métrica o verso libre, aunque en todas se intuye la búsqueda de la musicalidad. Sus versos cuentan con metáforas complejas, visuales, con fuerza y de gran belleza poética y filosófica. En ocasiones se puede entrever en sus símbolos la influencia de la tradición de la poesía española, y por tanto el bagaje cultural y parte de la inspiración del artista, que mira al pasado literario sin perder un ápice de personalidad, rediseñando los signos. Ya en este primer poemario se puede ver a un escritor culto, con una visión personal y un lenguaje propio, como creo que se puede apreciar en el siguiente poema, traducido al castellano por el propio Lago:

En el limo un fuegoser, un sol en el barro               
agita las cosas alto desde un pozo;                           
en el limo un fuego lame, escupe la vida                
igual que un ave rubia busca el cielo.                      
La vida es batir de alas, sístole de arcilla.              
 
En el limo un fuego arder, yerma labranza:        
en la arcilla un ave oscura araña la tierra,
desgasta guijarros, cántaros y clavos,
derrumba los árboles y mi cara.
La arcilla es gusano que roye, raíz de arruga.

Un mercader, el Tiempo, trata el limo
con miel de luna;
el Tiemposer, señor de tiendas, tira
la piel nuevecita en las cunetas,

el Tiempo viene agitando la casa,

haciendo estupro con mis pergaminos,
cogiendo las cosas (qué delicadeza),
bastardeándolas y bastardeándolas,
llenando de hordas el desierto todo.

Oh luna, luna, lambe lengua el limo,
limpien tus labios el deslucirse de la cosa.

Yo voy detrás de ti
(de la artesanía del perfil exacto)
que eres luz de la palabra muerte que apuntala
la rendija y el tiempo desmelenado.

Yo voy detrás hilando cosa y cosa,
pero la tritura tralla y gusano estruendo,
la T que muerde y roba estos relatos,
revende las palabras como ondas vanas.

Yo, contra el lío que supura y escupe
monstruos de tierra y terremotos tristes,
soplar afilado e hilo de plata enfrento:
el poema, cosa fiel de otras edades.
Soy, si lo consiente la suerte,
un animal que desenreda sombras
a la luz de la luna, locución del hueso.

Aleixandre Lago Barcala nació en A Coruña en 1992. Estudió Filosofía en la Universitat de Barcelona (UB) y se graduó máster en Pensamiento contemporáneo y tradición clásica. Trabaja como profesor y colabora con la compañía de teatro Do Atlántico, para la que ha traducido algunos textos y montó un recital. Colaboró con la revista digital Parafernalia, que ha dejado de publicarse. En 2014 obtuvo el primer premio del XV Certamen de Poesía Díaz Jácome de Mondoñedo. En 2019 ha obtenido el segundo premio de la misma convocatoria.

Mariaje Ruiz

DATOS DEL LIBRO

Título – Cartafol de miraxes

Autor – Aleixandre Lago Barcala

Editorial –  Alvarellos Editora

Ilustraciones – Álvaro Peleteiro (collage de portada) y Antonio Reboredo (ilustraciones interiores)

ISBN 978-84-16460-57-1

Precio – 11 €

Páginas – 86

Año de publicación – 2019

Premios – Ganador de la 44 edición del  Certamen Literario del Ayuntamiento de Vilalba (Lugo)

Acerca de Mariaje Ruiz

Exploring lights. Stalker out of the Tarkovsky's scenes. Envuelta en tinta, notas, pintura, fotografías y celuloide. En el monasterio de lo cultural. Send me some flowers. Portfolio y encargos fotográficos en mariajeruiz.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: