Los Errantes – Olga Tokarczuk

Ganadora del premio Nobel de 2018, Olga Tokarczuk, ha sido mi descubrimiento del año y el de muchos otros lectores. Anagrama ha editado su libro Los Errantes, que también obtuvo el premio Man Booker Internacional el año pasado. Aquí puedes leer el discurso sobre la ternura que pronunció al recibir el Nobel.

Esta es una obra original, exigente y fragmentada, difícil de clasificar. La estructura busca romper los moldes de los géneros, desbaratar las ideas preconcebidas del lector y, en mi opinión, emula en cierto sentido la lectura errática del entorno online. La autora salta de unos relatos a otros; algunos se continúan a lo largo del libro y otros no constituyen más que una mera imagen o reflexión. Introduce distintas épocas históricas y, por supuesto, localizaciones geográficas dentro del texto. Con una poética cruda, une ficción y ensayo. Los Errantes resulta un certero análisis que atraviesa como un bisturí los temas y sensibilidades de nuestra época, dibujando una cartografía de la contemporaneidad.

El punto de conexión de todos estos textos fragmentarios son ciertos temas: el cuerpo, el viaje, el movimiento, los mapas, la psique. En inglés, el título de la obra es Flights. Hay algo en la forma (las líneas, los trayectos, la propia morfología del cuerpo humano), que atrae enormemente a Tokarczuk y las descripciones combinan esta fuerza visual con la temática. La narración se teje como un mosaico y cada una de las historias abre una puerta hacia los inquietantes mundos interiores de los protagonistas. Por supuesto, los personajes lidian con situaciones complejas como la soledad, la investigación científica que opone racionalidad y espíritu, la propia literatura. Es una obra que pide ser releída y comentada.

ERRANTES.jpg

Nos enseñaban que era posible describir el mundo e, incluso, explicarlo mediante respuestas sencillas a preguntas inteligentes. Que en esencia era inerte y exánime, que lo regían leyes bastante simples que debían ser explicadas y presentadas, mejor con ayuda de diagramas. Nos exigían experimentos. Formular hipótesis. Verificaciones. Se nos introducía en los arcanos de la estadística, creyendo que con su ayuda se podía describir a la perfección todas las reglas que gobernaban el mundo: que un noventa por cien era más relevante que un cinco por cien.

Pero hoy sé algo a ciencia cierta: quien busque un orden, que evite la psicología. Más vale que opte por la fisiología o la teología, así tendrá al menos una base sólida, ya sea en la materia o en el espíritu; no tropezará con la psique. La psique es un objeto de estudio muy resbaladizo.

Olga Tokarczuk (SulechTów, Polonia, 1962) recibió el premio Nobel el 7 de diciembre de 2019. Con el libro Los Errantes recibió el Man Booker Internacional y en 2015, el premio Nike, uno de los más importantes en las letras polacas por su obra Los libros de Jacob. Es graduada en Psicología y tiene más de dieciocho libros publicados, aunque solo tres están traducidos al español.

Marina

 

DATOS DEL LIBRO

Título –Los errantes

Autora – Olga Tokarczuk

Editorial –  Anagrama

Precio – 19,85€

Páginas – 400

Año de publicación – 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: