Años de hotel – Joseph Roth

Este libro es el resultado de la recopilación que hace Michael Hoffman , poeta y traductor alemán, de los artículos publicados  por el periodista y novelista Joseph Roth en su recorrido por Europa entre 1920 y 1930.

Austríaco y de origen judío, Roth retrata un continente castigado por la Gran Guerra: el fascismo, la abrupta pobreza, un nazismo inminente o la nueva industria y producción del petróleo son los protagonistas de esta Europa de entreguerras. Roth los desvela desde un prisma intimista, encarnados en personas concretas, con una escritura observadora y crítica.

Como buen periodista, Joseph Roth culturiza al lector con sus viajes. Es un libro, en este sentido, para viajar o para curar la nostalgia de no poder hacerlo, y para conocer no sólo esquinas de un continente y su personalidad, sino revivir con él una crisis, una época y un pasado mostrado con riguroso realismo. Como una esponja, Roth absorbe y describe cada trayecto y destino, retratando culturas, ideologías, comportamientos, geografía y tradiciones. Roth esculpe con destreza la infraestructura y funcionamiento de las ciudades que visita en sus viajes, desde la distribución de sus barrios hasta la manera de vivir de sus habitantes. Los relatos son variados y hacen de Europa un continente manejable y de alguna manera familiar: la vida del vestíbulo de un hotel y sus reuniones, la opresión del fascismo italiano en una mirada y un diálogo, la crisis en el cambio y desproporción de salarios, con el petróleo como dictador industrial, los campesinos de un pueblo o el paraíso báltico, personas que comparten vagón con el escritor y ciudades que se pueden leer como si se viera un rostro, gracias a la puesta en escena de Roth y su regalo de grandes conclusiones, que siempre firma a título personal como broche de estos cuadernos de bitácora.

Como buen novelista, Roth se adentra y detiene en el sentir de una época. Presenta a desconocidos que en pocas líneas se hacen inolvidables. Describe con intensidad e interés el carácter, pasado y presente de cada ciudad. Así, la recopilación calca y va hilando el retrato de una Europa deprimida, rebelde y en otros casos resignada a un comunismo galopante y una crisis que no parece querer marcharse. 

La escritura de Roth es en su mayoría la propia de un alemán que llora por su patria en decadencia y deshumanizada, con un tono crudo y casi paternalista. Su denuncia se dirige unas veces a su época contemporánea, otras a nuestra historia que se repite al margen de conflictos: la debilidad que hiende el corazón humano: la venta de su libertad, la carencia de ideales, la codicia de hombres y países, el esclavo de una época disfrazado de revolucionario y tantas otras heridas:

Cruzada en el pecho llevan una llamativa banda de dos o tres colores en la que puede leerse alguna frase como “¡Con Dios por la patria y el Rey!” De modo que proyectan sus sentimientos y convicciones íntimas y así se convierten en eslóganes andantes, alimentados de tradiciones  y cerveza, instalados en su vida de papel (…) convencido erróneamente de que hacer ruido equivale a existir, lo cual evidencia de forma clamorosa su pertenencia al pasado y su anacrónica actualidad. (…) Llega una nueva generación, y planta en la tumba sus esperanzas, que son nuestra decepción. 

Del artículo ‘El miembro de la hermandad’, Vorwärts, 24 de febrero de 1924

Pero, con todo esto, en sus relatos Roth deja caer, de vez en cuando un agudo y disimulado sentido del humor del que el lector disfruta en mitad de la depresión reinante. Roth se ríe de sí mismo y de los demás, desarmando las apariencias y ridículas ostentaciones del ser humano que se hacen incluso amables. Demuestra, en fin, un perfil de reportero exquisito en su retrato de una época, y una sensibilidad especial, que se adentra en rincones y personajes sin quedar indiferente a ellos. Un escritor que denuncia y alaba a una Europa que ama, y nos recuerda a los que se aman bien, que han de decirse verdades si ven al otro sufrir o corromperse.

MLC

Datos del libro

Título: Años de hotel | Postales de la Europa de entreguerras

Autor: Joseph Roth

Editorial: Acantilado

Páginas: 320

Idioma: Castellano

Traducción: Miguel Sáenz

ISBN: 978-84-17346-71-3

Acerca de MªLach

Escribir es, a día de hoy, mi obsesión. Estudié Periodismo, he garabateado en todas partes y ahora mis dedos se han congelado un poco para leer, escuchar y zambullirme en la alfabetización de esta hambruna ignorante que padezco. Me encantan las personas, reales o ficticias de un buen libro. Todas me enamoran por igual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: