Entradas etiquetadas: Editorial Hiperión

Casa de tinta – Jesús Montiel

Dicen algunas críticas o reseñas que los textos de Jesús Montiel son «difíciles de clasificar». Y, estando de acuerdo, pienso también que al carajo las clasificaciones, y que hay que centrarse en disfrutarlos y no pararse en ejercicios burocráticos

Casa de tinta – Jesús Montiel

Dicen algunas críticas o reseñas que los textos de Jesús Montiel son «difíciles de clasificar». Y, estando de acuerdo, pienso también que al carajo las clasificaciones, y que hay que centrarse en disfrutarlos y no pararse en ejercicios burocráticos

Florilegio – Christina Rossetti

Encontré Florilegio, de Christina Rossetti, de forma inesperada en una librería con libros de segunda mano. Es una antología de poesías, publicada en edición bilingüe por Hiperión y, de hecho, lo que más me sorprendió fue no haberlo descubierto hasta

Florilegio – Christina Rossetti

Encontré Florilegio, de Christina Rossetti, de forma inesperada en una librería con libros de segunda mano. Es una antología de poesías, publicada en edición bilingüe por Hiperión y, de hecho, lo que más me sorprendió fue no haberlo descubierto hasta

Memoria del pájaro – Jesús Montiel

El mismo Jesús Montiel describe los versos recogidos en sus páginas como «los hijos de ese tiempo entregado a las musarañas». El escritor sabe que la poesía no es una escritura que a todos les parece provechosa. Después de todo,

Memoria del pájaro – Jesús Montiel

El mismo Jesús Montiel describe los versos recogidos en sus páginas como «los hijos de ese tiempo entregado a las musarañas». El escritor sabe que la poesía no es una escritura que a todos les parece provechosa. Después de todo,

Orquesta de desaparecidos – Francisco Javier Irazoki

«La poesía no es una delicadeza decorativa, sino una intensidad de la mirada que despierta la conciencia». Bajo esta consigna de su autoría, Francisco Javier Irazoki desarrolla una narrativa que además de poseer belleza estética, denota sencillez, mirada de alma

Orquesta de desaparecidos – Francisco Javier Irazoki

«La poesía no es una delicadeza decorativa, sino una intensidad de la mirada que despierta la conciencia». Bajo esta consigna de su autoría, Francisco Javier Irazoki desarrolla una narrativa que además de poseer belleza estética, denota sencillez, mirada de alma