Casa de tinta – Jesús Montiel

Dicen algunas críticas o reseñas que los textos de Jesús Montiel son «difíciles de clasificar». Y, estando de acuerdo, pienso también que al carajo las clasificaciones, y que hay que centrarse en disfrutarlos y no pararse en ejercicios burocráticos.

Me imagino a Jesús Montiel en una casa de un pueblo perdido de la Península, sólo, por la mañana, con una taza de café caliente en las manos, observando la luz que entra por la mañana y las partículas de polvo que contiene flotando. Contemplándola, bebiéndosela sin medida. Bastándole eso para considerar aprovechada la mañana. Porque para él las cosas que llamamos secundarias son las más importantes y en sus páginas quiere devolverlas a su lugar.

Pues por ahí van los tiros. De aquellas cosas en la que cada vez pensamos menos, las que tienen que ver con la sorpresa y el asombro, y con disfrutar de lo pequeño y lo que no cuesta dinero. De la riqueza que ya tenemos y no hemos descubierto o hemos olvidado. De saber mirar.

El resto, por inclasificable y porque es bueno no desvelar las sorpresas, lo tiene que descubrir el lector, si quiere. Pero apostaría a que, si logra bajarse un rato de este bendito mundo que no deja de girar intensamente ni medio segundo, logrará saborear el reposo y el valor de lo secundario.

Os dejo un fragmento:

El día anterior al accidente estuve con él en casa de mis abuelos luego del almuerzo. Ninguno sospechábamos lo que iba a ocurrirle en pocas horas. Nadie adivinó que al día siguiente no podría levantarse del suelo cuando se agachó, al salir de la bañera, para coger la ropa. Que lo encontrarían desnudo y muerto de frío. Mis planes no son vuestros planes. Este amigo de la familia tiene ahora el rostro más delicado. Es un hombre distinto. Como el poeta que vive en una silla de ruedas, ve las cosas desde otra altura. Ha escalado la montaña de la humildad, la está escalando, una cumbre difícil. El poeta del que te he hablado ya no tiene agenda. No programa sus días. Sencillamente vive sin el paraguas del mañana. La enfermedad, como una madre que irrumpe en la habitación para ordenar los juguetes de su hijo, nos salva de las garras de lo secundario y pone cada cosa en su lugar.

Jesús Montiel (Granada, 1984) se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Granada para más tarde obtener el doctorado por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente trabaja como profesor de Lengua y Literatura. Ha publicado varios poemarios, obteniendo diferentes galardones: Placer adánico,  Díptico otoñal, Insectario o La puerta entornada son algunos de ellos. Por su lado, Memoria del pájaro ganó el XXXI premio de poesía (2016) de la editorial Hiperión.

CSDL

Datos del libro

Título: Casa de tinta

Autor: Jesús Montiel

Editorial: Hiperión

Páginas: 94

Precio: 11.54 €

ISBN: 9788490021347

Año de publicación: 2019

Acerca de CSDL

Periodista, pero vamos. Profesor en potencia. Lector, caminante. Cine, fútbol y radio. Miguel Delibes, J.D. Salinger, Raymond Carver y Richard Ford.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: