Florilegio – Christina Rossetti

florilegio
Encontré Florilegio, de Christina Rossetti, de forma inesperada en una librería con libros de segunda mano. Es una antología de poesías, publicada en edición bilingüe por Hiperión y, de hecho, lo que más me sorprendió fue no haberlo descubierto hasta entonces y de forma tan casual. Christina Rossetti frecuentaba los círculos culturales ingleses de la época victoriana, es hermana del pintor Dante Gabriel Rossetti, quien fundó junto a otros artistas la Hermandad Prerrafaelita en 1848 y su poesía influyó en Virginia Woolf, que dedicó un ensayo a esta poeta en el centenario de su nacimiento.

Quizá eclipsada por la figura de su hermano, quizá no muy valorada por la religiosidad trágica que impregna su poesía (Dios, la muerte, el amor sin esperanza), Rossetti no tuvo el reconocimiento del que sí gozó, por ejemplo, su contemporánea norteamericana, Emily Dickinson, a pesar de los puntos que tienen en común y de la fuerza evocadora de sus versos. En el maravilloso texto de Woolf, esta afirma que, durante muchos años, los ingresos anuales que Rossetti recibió por su poesía fueron de unas diez libras. 

La sensibilidad de Rossetti está impregnada de espiritualidad, unida a los motivos típicamente victorianos y parece influido por el manierismo de la pintura italiana, que se refleja en los motivos y descripciones de la naturaleza. Su contemplación del mundo es intuitiva, lírica y algo sombría. Sabe y ha experimentado que toda belleza y felicidad es efímera. En aquello que le rodea (la naturaleza, el amado) busca la eternidad pero se topa inevitablemente con el misterio del sufrimiento, lo incomprensible. Es precisamente en esa fe, en la muerte y en la poesía donde la autora encuentra tanto el consuelo como el sentido para continuar viviendo, amando y escribiendo. 

En este fragmento inicial del poema titulado “En el estudio de un pintor”, la poetisa describe una escena pero también parece introducirnos dentro de un lienzo, jugando al escondite entre el personaje que describe, la voz poética y el misterio que rodea la creación artística, similar a la relación entre criatura y creador:

“Un solo rostro mira desde todos sus lienzos, / sentada, o caminando, o reclinada, es la misma figura; / la encontramos oculta detrás de esas cortinas, / ese espejo nos daba ecos de su belleza.” 

Christina Rossetti nació en Inglaterra en 1830 y falleció en 1894. Hija de inmigrantes italianos, participaba en el círculo poético y artístico de la época victoriana. Su obra no tuvo mucho reconocimiento en vida pero, en los años sesenta, diversas autoras feministas recuperaron sus poemas. Una de sus obras más conocidas es El mercado de los duendes (1862, publicado en España en la editorial Pre-textos en 2004) y el poema Recuerda es el más famoso de la autora. Renunció a su compromiso con James Collinson por motivos religiosos y dedicó toda su vida al voluntariado y cuidado de los desfavorecidos.

Marina 

 

DATOS DEL LIBRO

Título: Florilegio

Autora: Christina Rossetti

Páginas: 260

Precio: 12€

Editorial: Hiperión

Lugar y año de publicación: Barcelona, 1997

Traductor: Adolfo Sarabia

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: