La isla del tesoro – Robert Louis Stevenson

En esta obra, una de las novelas de aventuras por excelencia, un mapa de un gran tesoro cae en manos de Jim Hawkins, un joven que trabaja con sus padres en la posada ‘Almirante Benbow’. Tras una serie de emocionantes y trágicos incidentes en torno a la familia Hawkins, Jim dejará su hogar y se embarca a bordo de la ‘Hispaniola’, con la peligrosa misión de encontrar el famoso tesoro del legendario capitán Flint. Todo parece ir bien hasta que, una vez en la isla, comienzan las intrigas entre los marinos, las divisiones, y las luchas por encontrarlo.

las isla del tesoro

Entre los personajes de esta novela, Hawkins representa la juventud temeraria y el arrojo, mientras que el doctor Livesey representa la virtud de la nobleza, la integridad,  la valentía y el honor. Carismático como pocos es el cocinero abordo de la ‘Hispaniola’, John Silver, valiente e intrépido al tiempo que notablemente astuto en cada uno de sus movimientos. Es un libro estupendo para los once o doce años, sea chico o sea chica. Disfrutarán especialmente de su lectura los amantes del mar, al leer páginas llenas de brisa marina, proas y popas y marineros ávidos de ron.

Robert Louis Stevenson nació en Edimburgo, (Escocia)  en 1850. Estudió derecho en su ciudad natal, pero apenas ejerció. El autor escocés tuvo una vida corta; en los 44 años que duró, nunca tuvo buena salud. Sufría enfermedades respiratorias, y ello le llevaba a viajar por el mundo, en busca de climas favorables para sus delicados pulmones. Gracias a ello, produjo una cantidad considerable de crónicas de viaje, ya que visitó varios países diferentes de Europa, así como de América. Además, escribió novelas de aventuras e históricas, así como de poesía y ensayo.

Stevenson compartió generación con otros grandes escritores británicos, como Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, James M. Barrie (Peter Pan) o Bram Stoker (Drácula). Se dice también que autores como Cesare Pavese, Joseph Conrad, H.G. Wells  o G.K. Chesterton han bebido de sus textos para encontrar inspiración.

La literatura juvenil le debe para siempre, no sólo La isla del Tesoro, sino El extraño caso del doctor Jekyll y Mister Hyde, también adaptada un sinfín de veces en diversos formatos, La flecha negra o Raptado.

El escritor murió de tuberculosis en Samoa, en medio del Pacífico. dónde se había establecido tras visitar las islas en un crucero de placer junto a su mujer e hijos. Allí fue enterrado también. En su lápida, se puede leer la palabra «Tusitala», esto es, contador de historias.

La isla del Tesoro es definitivamente un libro que hay que leer cuando se tienen trece o catorce años.

Os dejo un fragmento

Hacia allí nos dirigimos y tomamos, con gran alegría por mi parte, a todo lo largo de las dársenas donde amarraban multitud de navíos de todos los tamaños y arboladuras y nacionalidades. Cantaban en uno los marineros a coro mientras maniobraban; en otro colgaban en lo alto de las jarcias, que no parecían más gruesas que hilos de araña. Aunque mi vida había transcurrido desde siempre junto al mar, me pareció contemplarlo por primera vez. El olor del océano y la brea eran nuevos para mí. Vi los más asombrosos mascarones de proa y pensé por cuántos mares habrían navegado; miraba atónito a tantos marineros, viejos lobos de mar que lucían pendientes en sus orejas y rizadas patillas, y me fascinaba con su andar hamacado forjado en tantas cubiertas. Si hubiera  visto, en su lugar, el paso de reyes o arzobispos, no hubiera sido mayor mi felicidad. Y yo también iba a ser uno de ellos, yo también iba a hacerme a la mar, en una goleta, y escucharía las órdenes del contramaestre, a nuestro gaitero, y las viejas canciones marineras que recordaban mil aventuras. ¡A la mar! ¡Y en busca de una isla ignorada y para descubrir tesoros enterrados!

Capítulo VII, parte II.

CSDL 

Enlaces de interés

Web dedicada a Robert L. Stevenson 

La extensa obra literaria de Robert Louis Stevenson

DATOS DEL LIBRO

Título – La isla del tesoro

Autor – Robert Louis Stevenson

Páginas – 168

Precio – 10 euros (Edición tapa blanda bolsillo)

Editorial – Anaya Infantil

Lugar y año de publicación – Madrid, 2011

ISBN – 9788466794992

Acerca de CSDL

Periodista, pero vamos. Profesor en potencia. Lector, caminante. Cine, fútbol y radio. Miguel Delibes, J.D. Salinger, Raymond Carver y Richard Ford.

Un Comentario

  1. Pingback: La librería ambulante – Christopher Morley | Capítulo IV

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: