La librería ambulante – Christopher Morley

51HQpeKYyXL._SX317_BO1,204,203,200_.jpg

En la segunda década del Estados Unidos rural, Helen McGill hornea pan y cuida gallinas en la granja familiar, mientras su hermano Andrew se ha convertido en un escritor famoso, descuidando las labores del campo. Pero las cosas también cambian para Helen el día que conoce a Roger Mifflin, quien recorre los caminos a bordo del Parnaso, un carromato convertido en librería itinerante. Dando un vuelco a su monotonía, la granjera decide comprar el negocio y se marcha a la aventura en busca de clientes sedientos de saber. Mientras, su antiguo dueño le acompañará en su viaje para explicarle el oficio.

Esta es una historia entrañable, entretenida y escrita con una sencillez que posiblemente dice más de lo que aparenta. La librería ambulante nos habla, entre otras cosas, de la pasión por los libros, por la cultura, por el trabajo bien hecho y por transmitir a otros el saber. Es también una ventana que nos muestra las vueltas que es capaz de dar nuestra existencia, pues como en el caso de la señorita McGill, cuando parecemos instalados en un estilo de vida, todo puede dar un revés.

Aunque su trama gire más entorno a las peripecias de nuestros protagonistas que en torno a los libros en sí, creo que sus diálogos y monólogos interiores sobre la vida, la literatura y el oficio de librero junto con sus referencias a escritores como Shakespeare o clásicos literarios como Mujercitas y La isla del tesoro tocarán el corazón de los amantes de la lectura y la metaliteratura. Os dejo uno de los varios fragmentos especialmente bellos donde Mifflin le explica a la señorita McGill la importancia de su trabajo:

Cuando le vendes un libro a alguien no solamente le estás vendiendo doce onzas de papel, tinta y pegamento. Le estás vendiendo una vida totalmeCHRISTOPHER MORLEYnte nueva. Amor, amistad y humor y barcos que navegan en la noche. En un libro cabe todo, el cielo y la tierra, en un libro de verdad, quiero decir. ¡Repámpanos! Si en lugar de librero fuera panadero, carnicero o vendedor de escobas la gente correría a su puerta a recibirme, ansiosa por recibir mi mercancía. Y heme aquí, con mi cargamento de salvaciones eternas. Sí, señora, salvación para sus pequeñas y atribuladas almas. Y no vea cómo cuesta que lo entiendan. Sólo por eso vale la pena. Estoy haciendo algo que a nadie se le ha ocurrido hacer desde Nazareth, Maine, hasta Walla Walla, Washington. ¡Es un nuevo campo, pero vaya si vale la pena! Eso es lo que necesita este país, más libros!

Christopher Morley (1890-1957) nació en Haverford, Pensilvania. Estudió historia moderna en la universidad de Oxford y unos años más tarde, se afincó en Nueva York y comenzó a trabajar en la editorial Doubleday. Recorriendo EE.UU como columnista y reportero, se convirtió en uno de los periodistas más prestigiosos de la época. Sus libros se distinguieron por su erudición, su refinado sentido del humor y su dominio del lenguaje. La Librería ambulante es su primera novela.

Mariaje Ruiz

DATOS DEL LIBRO

Título – La librería ambulante

Autora – Christopher Morley

Páginas – 182

Precio –  16’75€

Editorial – Periférica

ISBN- 9788492865505

Año de publicación – 2012

Traducción – Juan Sebastián Cárdenas

Acerca de Mariaje Ruiz

Exploring lights. Stalker out of the Tarkovsky's scenes. Envuelta en tinta, notas, pintura, fotografías y celuloide. En el monasterio de lo cultural. Send me some flowers. Portfolio y encargos fotográficos en mariajeruiz.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: