Y eso fue lo que pasó – Natalia Ginzburg

yesofueloquepasoY eso fue lo que pasó es una novela breve y dolorosa. La narradora describe una vida apática, llena de desencanto  y resignación,  que busca ser amada, disfrutar del amor, y que, al no llegar éste, se lanza tras la sombra de un sueño.

El resultado es una existencia de casada solitaria, que carga con todas las responsabilidades del hogar, en la que la protagonista se va perdiendo poco a poco, aceptando desplantes, asimilando no ser querida, incluso comprendiendo que su marido busque a otras mujeres para ser feliz. Ella lo sabe, y él sabe que ella lo sabe, pero todo sigue su curso, se impone la rutina. Todo tiene un tono gris, triste.

No es lo mejor que he leído de Ginzburg, pero da que pensar. Se lleva el lector la sensación de que ha sido creada para quitarse un peso de encima y al mismo tiempo dejar constancia al fin, como si tuviera Ginzburg la obligación de haber escrito esta historia, a pesar de no satisfacerla.

Ello habla, me parece interesante destacarlo, de una necesidad que tienen los escritores de expresar lo que llevan dentro, sea brillante o transmita oscuridad. Ni la propia autora parece sentir gusto por el resultado, pero ello no es por que no tenga calidad literaria. Tenía que escribir Y eso fue lo que pasó para  hacer volver la mirada hacia la soledad que puede llegar a sentir uno cuando acepta conformarse en términos de felicidad.

Natalia Ginzburg fue novelista, ensayista y dramaturga. Su obra literaria es amplia y variada, e incluso participó en una película de Pasolini. Con su novela Léxico familiar ganó el prestigioso premio literario Strega, el más importante en Italia, que también ganaron Cesare Pavese o Claudio Magris. En esta web hemos reseñado Las pequeñas virtudes  (Acantilado) y Las palabras de la noche  (Pre-textos). En sus últimos años se dedicó a la política como diputada por el Partido Comunista italiano.

Os dejo un fragmento de una nota de la autora incluida antes del comienzo:

Algunas personas, cuando han leído esta historia, me han llegado a decir: «Si hubieses sido más feliz, habrías escrito una historia más bella». Yo nunca decía nada porque me parecía que tenían razón. Es cierto que tenían razón, pero era más cierto aún que no se trataba de que yo estuviese intentando ser menos infeliz escribiendo aquella historia, sino sencillamente intentaba llegar a escribir algo a pesar de mi infelicidad y sin haberme curado, escribir sin dejar que mi infelicidad enturbiara e hiciera enfermar las cosas que escribía. Aunque para llegar a ese punto es necesario que la infelicidad no sea en nosotros una pregunta lacrimosa y llena de ansiedad, sino una conciencia absoluta, inexorable y mortal.

CSDL

DATOS DEL LIBRO

Título – Y eso fue lo que pasó

Autora – Natalia Ginzburg

Nº de páginas – 112

Precio – 14 euros

Editorial – Acantilado

Lugar y año de publicación – España, 2016

ISBN – 978-84-1601-195-7

Traducción – Andrés Barba Muñiz

Traducción – Andrés Barba Muñiz

Acerca de CSDL

Periodista, pero vamos. Profesor en potencia. Lector, caminante. Cine, fútbol y radio. Miguel Delibes, J.D. Salinger, Raymond Carver y Richard Ford.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: