Entradas etiquetadas: Autores italianos

Donde el corazón te lleve – Susanna Tamaro

Era este un título que me resultaba familiar desde hacía tiempo, años, y al encontrármelo en una estantería en el lugar donde vivo lo cogí por curiosidad y lo dejé al lado de otros títulos en esa pila de «quizá

Donde el corazón te lleve – Susanna Tamaro

Era este un título que me resultaba familiar desde hacía tiempo, años, y al encontrármelo en una estantería en el lugar donde vivo lo cogí por curiosidad y lo dejé al lado de otros títulos en esa pila de «quizá

Comedia – Dante Alighieri

«El canon literario no recoge la uniformidad, sino la singularidad y la diferencia. La tradición literaria no es una exposición de modelos, sino una reunión de excepciones y extravagancias. Son clásicos porque son de otra clase«. En esta descripción de

Comedia – Dante Alighieri

«El canon literario no recoge la uniformidad, sino la singularidad y la diferencia. La tradición literaria no es una exposición de modelos, sino una reunión de excepciones y extravagancias. Son clásicos porque son de otra clase«. En esta descripción de

Querido Miguel – Natalia Ginzburg

Mediante misivas, Natalia Ginzburg nos presenta en esta obra a una familia romana en los años 70 y a algunos parientes o amigos cercanos que participan en la comunicación esporádica. Dicen que la autora italiana solía interesarse por la complejidad

Querido Miguel – Natalia Ginzburg

Mediante misivas, Natalia Ginzburg nos presenta en esta obra a una familia romana en los años 70 y a algunos parientes o amigos cercanos que participan en la comunicación esporádica. Dicen que la autora italiana solía interesarse por la complejidad

Y eso fue lo que pasó – Natalia Ginzburg

Y eso fue lo que pasó es una novela breve y dolorosa. La narradora describe una vida apática, llena de desencanto  y resignación,  que busca ser amada, disfrutar del amor, y que, al no llegar éste, se lanza tras la sombra

Y eso fue lo que pasó – Natalia Ginzburg

Y eso fue lo que pasó es una novela breve y dolorosa. La narradora describe una vida apática, llena de desencanto  y resignación,  que busca ser amada, disfrutar del amor, y que, al no llegar éste, se lanza tras la sombra

Sostiene Pereira – Antonio Tabucchi

Sostiene Pereira es un relato difícil de clasificar. Podría decirse que se trata de una novela histórica: Lisboa, 1938; la dictadura de Salazar, la vecina Guerra Civil española, censura de prensa y represión policial. Por otra parte, los personajes que

Sostiene Pereira – Antonio Tabucchi

Sostiene Pereira es un relato difícil de clasificar. Podría decirse que se trata de una novela histórica: Lisboa, 1938; la dictadura de Salazar, la vecina Guerra Civil española, censura de prensa y represión policial. Por otra parte, los personajes que

Verde agua – Marisa Madieri

“La profundidad del tiempo es una reciente conquista mía. En el silencio de la casa, cuando durante la mañana me quedo sola, reencuentro la felicidad de pensar, de recorrer el pasado adelante y atrás, de escuchar el fluir del presente.

Verde agua – Marisa Madieri

“La profundidad del tiempo es una reciente conquista mía. En el silencio de la casa, cuando durante la mañana me quedo sola, reencuentro la felicidad de pensar, de recorrer el pasado adelante y atrás, de escuchar el fluir del presente.

Sin sangre – Alessandro Baricco

Manuel Roca ve venir desde lo alto de la colina el coche y se apresura a esconder a sus dos hijos. Es su último día en la tierra. Lo que sucede después es lo que hace la vida con nuestros

Sin sangre – Alessandro Baricco

Manuel Roca ve venir desde lo alto de la colina el coche y se apresura a esconder a sus dos hijos. Es su último día en la tierra. Lo que sucede después es lo que hace la vida con nuestros

Las palabras de la noche – Natalia Ginzburg

Natalia Ginzburg traza en ésta pequeña obra el devenir de ciertos personajes de un pequeño pueblo ficticio en la Italia de la posguerra. Elsa, la protagonista, repasa las vidas de los miembros de las familias que viven allí y colorea

Las palabras de la noche – Natalia Ginzburg

Natalia Ginzburg traza en ésta pequeña obra el devenir de ciertos personajes de un pequeño pueblo ficticio en la Italia de la posguerra. Elsa, la protagonista, repasa las vidas de los miembros de las familias que viven allí y colorea

Las pequeñas virtudes – Natalia Ginzburg

Escrita en 1962, veinte años después de su primera novela, Las pequeñas virtudes, de apenas 170 páginas, es un conjunto de ensayos de temas muy variados; Natalia Ginzburg escribe sobre el silencio como vicio de su generación tras las guerras

Las pequeñas virtudes – Natalia Ginzburg

Escrita en 1962, veinte años después de su primera novela, Las pequeñas virtudes, de apenas 170 páginas, es un conjunto de ensayos de temas muy variados; Natalia Ginzburg escribe sobre el silencio como vicio de su generación tras las guerras