Donde el corazón te lleve – Susanna Tamaro

Era este un título que me resultaba familiar desde hacía tiempo, años, y al encontrármelo en una estantería en el lugar donde vivo lo cogí por curiosidad y lo dejé al lado de otros títulos en esa pila de «quizá algún día». No conocía a la autora, de hecho pensaba que era compatriota, pero al empezarlo me invitó a seguir leyendo. Y una cosa (por cierto) me gustó sobre las demás: la fotografía de la autora en la parte interior de las tapas del libro, por la serenidad que transmitía.

He aquí una correspondencia de una mujer anciana que atisba su final hacia a su nieta, a la que ha criado y con la que ha dejado de tener contacto en los últimos meses.

El presente de la narración es el final del siglo XX y por razones que vamos conociendo poco a poco, se ha producido un distanciamiento, una ruptura entre las dos generaciones, siendo cada carta un intento por salvar ese espacio entre abuela y nieta.

Lo que la mujer narra es el día a día con recuerdos entremezclados, trozos de una relato vital, las alegrías y los desencuentros de que está compuesto, con el objetivo de que su nieta no le guarde rencor y trate al fin de entenderle. La nieta nunca responde y no desvelo nada, pero sin embargo le imaginé leyendo cada misiva y, línea a línea, cambiando la visión de su abuela materna.

Los errores que otros han cometido son luz sobre los socavones que presenta el camino que tenemos por recorrer. Los consejos sobre la vida basados en experiencias de nuestros padres y abuelos componen un depósito de sabiduría que quizá deberíamos valorar y acudir a él más a menudo en vez de tender a pensar que ya chochean, despreciando sus formas de pensar y de haberse vadeado por el paso de los años.

Es cierto que cambian los tiempos, las circunstancias, las ideas, pero hay un remanente vital que permanece, sobre las cuestiones más básicas que acechan al ser humano, como el amor y el dolor, que son atemporales, aunque muchas veces se nos presenten con otros nombres. Porque el ser humano, en el fondo y digan lo que digan los tiempos y las circunstancias, anhela prácticamente lo mismo. Amar y ser amado, y esa búsqueda compone un camino que conforma nuestra vida. Al final de la misma se encuentra la protagonista de la historia, y sus cartas son mensajes de generación a generación , sugerencias, intentos de ser comprendida para no ser rechazada por ser escritas por una anciana que convive con la soledad.

He aquí un fragmento:

Luchar por una idea sin tener idea de uno mismo es una de las cosas más peligrosas que se pueden hacer. Cada vez que te sientas extraviada, confusa, piensa en los árboles, recuerda su manera de crecer. Recuerda que un árbol de gran copa y pocas raíces es derribado por la primera ráfaga de viento, en tanto que un árbol con muchas raíces y poca copa a duras penas deja circular su savia. Raíces y copas han de tener la misma medida, has de estar en las cosas y sobre ellas; sólo así podrás ofrecer sombra y reparo, sólo así al llegar la estación apropiada podrás cubrirte de flores y de frutos.

Susanna Tamaro (Trieste, Italia, 1957) estudió cinematografía en Roma y realizó diversos documentales para la RAI. Inició su carrera en el año 1989 con La cabeza en las nubes, ganadora del premio Elsa Morante. En 1991 publica un libro de relatos titulado Para una voz sola, que la dio a conocer a un público más internacional al ser traducido a diversos idiomas y ser premiada por el PEN Club Internacional. Posteriormente habría más libros de relatos.

En el año 1994 aparece Donde el corazón te lleve (Va’ dove ti porta il cuore), conocida internacionalmente y traducida a más de 35 idiomas, aparte de ser llevada al cine en el año 1996 bajo la dirección de Cristina Comencini. En España, esta obra vendió más de un millón de ejemplares, lo cual le brindó un camino de éxitos internacionales. Tras este su mayor éxito, escribió Anima mundi (1997), Querida Mathilda (1998) o El misterio y lo desconocido (1999).

Escucha mi voz aparece en el año 2007 y se convierte en un fenómeno editorial. Se trata de la segunda parte de su exitosa novela Donde el corazón te lleve.

CSDL

Datos del libro 

Título: Donde el corazón te lleve

Autora: Susanna Tamaro  

Páginas: 191

Precio:  14.25€

Editorial: Seix Barral

Traductor: Atilio Pentimallli Melacrino

Lugar y año de publicación: Barcelona, 1999

ISBN: 9788432228100

Acerca de CSDL

Periodista, pero vamos. Profesor en potencia. Lector, caminante. Cine, fútbol y radio. Miguel Delibes, J.D. Salinger, Raymond Carver y Richard Ford.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: