María, una joven novicia del convento Nonnberg de Salzburgo es enviada como institutriz a casa del barón Von Trapp para cuidar de su numerosa familia. Esta historia universalmente conocida por haber saltado a la gran pantalla con The sound of music, tiene su origen – como muchas otras buenas narraciones- en la vida misma. Y esa vida dio lugar a este libro, escrito en 1948 por la que fue aquella postulante a benedictina, como encargo de una editorial de Nueva York.
Primeramente, el libro inspiró la película alemana Die Trapp familie (cuya secuela es Die Trapp familie in Amerika), que a su vez dio lugar a la versión teatral de Broadway, de la que Hollywood tomó referencias para su oscarizado musical protagonizado por Christopher Plummer y Julie Andrews. Todas las adaptaciones realizadas han tenido sus licencias artísticas desmarcándose de la historia original, por lo que esta lectura siempre aportará novedad frente a las obras de ficción, añadiéndole además el valor biográfico y la cercanía del testimonio personal.
Con una prosa sencilla en la que palpita la pasión, María nos cuenta sus pensamientos e inquietudes junto con las aventuras de una familia tocada con el don de la música,y unida en la alegría y en la fe. Estamos ante una historia fascinante llena de anécdotas y, a pesar del éxito, no exenta de diversas dificultades. Os dejo un fragmento que creo que muestra muy bien una de ellas, como es la tensión política del contexto de los Von Trapp:
– Esta va a ser la tercera vez que decimos que no a una buena oferta de los nazis. Niños – y la voz de su padre no sonó como siempre-, niños, tenemos que decidirnos ahora: ¿queremos mantener los bienes materiales que seguimos teniendo: nuestra casa con sus muebles antiguos, nuestros amigos y todas las cosas a las que tenemos apego? En ese caso, tendremos que abandonar los bienes espirituales: nuestra fe y nuestro honor. Ya no podemos tener las dos cosas. Podríamos ganar mucho dinero ahora, pero dudo mucho que eso nos hiciera felices. Yo prefiero veros pobres pero honestos. Si elegimos esta opción, tendremos que marcharnos. ¿Estáis de acuerdo?
La respuesta llegó con una sola voz.
-Sí, padre.
-Entonces vámonos de aquí enseguida. A Hitler no se le puede rechazar tres veces. Esto se está volviendo peligroso.
María Augusta Von Trapp (cuyo apellido de soltera era Kutschera) nació en Austria en 1905. Su madre murió cuando tenía 2 años y su padre, ingeniero de profesión, al dedicar mucho tiempo a viajar la dejó a cargo de unos familiares. Recibía a menudo las visitas de su progenitor hasta que falleció teniendo ella 9 años. Llegó a la universidad siendo atea y socialista. Todo cambió cuando, al entrar en una iglesia pensando que iba a escuchar un concierto de Bach, se encontró en medio de un sermón del padre Kronseder. Sus palabras dejaron marcada a María, que acabo ingresando en el convento Nonnberg de Salzburgo. Y el resto ya es historia: acabó convirtiéndose en la matriarca de los exitosos cantores de la familia Trapp, hasta que falleció en 1987.
Enlaces de interés
Cómo eran realmente los Von Trapp
DATOS DEL LIBRO
Título – Sonrisas y lágrimas
Autora – María Von Trapp
Páginas – 320
Precio – 19,90
Editorial – Espasa
ISBN – 9788467009026
Traductor – Jesús de la Torre Olid