Entradas etiquetadas: Cine

813 – Paula Bonet

813 es un ensayo gráfico que combina texto e ilustración para narrar la vida del cineasta François Truffaut y describir su filmografía.

813 – Paula Bonet

813 es un ensayo gráfico que combina texto e ilustración para narrar la vida del cineasta François Truffaut y describir su filmografía.

Mapas literarios – Huw Lewis-Jones

Los mapas son guías, lo concreto y señalado, una forma de conocer. Pero también la exploración, la posibilidad y lo desconocido, el hit sunt dracones. En este Atlas, el editor Huw Lewis-Jones, junto con otros 23 autores, nos lleva a

Mapas literarios – Huw Lewis-Jones

Los mapas son guías, lo concreto y señalado, una forma de conocer. Pero también la exploración, la posibilidad y lo desconocido, el hit sunt dracones. En este Atlas, el editor Huw Lewis-Jones, junto con otros 23 autores, nos lleva a

¿Qué es el cine? – André Bazin

Estamos acostumbrados a escuchar la expresión “hacer cine”, pero nos resulta extraño oír que alguien “escribe cine”. Esta era la aspiración del crítico cinematográfico André Bazin. El libro aquí reseñado ofrece una selección –hecha por quienes (posiblemente) conocieron mejor a

¿Qué es el cine? – André Bazin

Estamos acostumbrados a escuchar la expresión “hacer cine”, pero nos resulta extraño oír que alguien “escribe cine”. Esta era la aspiración del crítico cinematográfico André Bazin. El libro aquí reseñado ofrece una selección –hecha por quienes (posiblemente) conocieron mejor a

Encuentros en la tercera fase – Steven Spielberg

Esta crítica me voy a permitir comenzarla con una pequeña reflexión: los detalles y elementos que puede transmitir un director de cine, difícilmente rivalizan con la inmensidad de matices que comunican las palabras de un escritor en las hojas de

Encuentros en la tercera fase – Steven Spielberg

Esta crítica me voy a permitir comenzarla con una pequeña reflexión: los detalles y elementos que puede transmitir un director de cine, difícilmente rivalizan con la inmensidad de matices que comunican las palabras de un escritor en las hojas de

El abuelo – Benito Pérez Galdós

A pesar de tener un vago recuerdo de la conocida película de José Luis Garci, sí que tengo clara, viva, la sensación de que contenía algo profundo, había sustancia en aquella historia que se había quedado en mi memoria. Tras

El abuelo – Benito Pérez Galdós

A pesar de tener un vago recuerdo de la conocida película de José Luis Garci, sí que tengo clara, viva, la sensación de que contenía algo profundo, había sustancia en aquella historia que se había quedado en mi memoria. Tras

Persépolis – Marjane Satrapi

Una de las historias ya clásicas dentro de la literatura de cómic y novelas gráficas es Persépolis, que también fue adaptada al cine en 2007. La película de animación franco-iraní obtuvo el Premio del Jurado en Cannes el año de

Persépolis – Marjane Satrapi

Una de las historias ya clásicas dentro de la literatura de cómic y novelas gráficas es Persépolis, que también fue adaptada al cine en 2007. La película de animación franco-iraní obtuvo el Premio del Jurado en Cannes el año de

Gainsbourg: Elefantes rosas – Felipe Cabrerizo

Serge Gainsbourg quería ser pintor. Pero terminó siendo uno de los grandes representantes de la chanson française que supo adaptarse a los cambios rítmicos de varias décadas. La caricatura de Serge siempre incluye un pitillo de la marca Gigantes en

Gainsbourg: Elefantes rosas – Felipe Cabrerizo

Serge Gainsbourg quería ser pintor. Pero terminó siendo uno de los grandes representantes de la chanson française que supo adaptarse a los cambios rítmicos de varias décadas. La caricatura de Serge siempre incluye un pitillo de la marca Gigantes en

El cine fantástico de Spielberg: padres ausentes, niños perdidos – Federico Alba

Steven Spielberg es uno de los más grandes directores de cine de todos los tiempos. Sus obras son ya clásicos modernos y han marcado la educación sentimental de las últimas generaciones. En El cine fantástico de Steven Spielberg: padres ausentes,

El cine fantástico de Spielberg: padres ausentes, niños perdidos – Federico Alba

Steven Spielberg es uno de los más grandes directores de cine de todos los tiempos. Sus obras son ya clásicos modernos y han marcado la educación sentimental de las últimas generaciones. En El cine fantástico de Steven Spielberg: padres ausentes,

Sonrisas y lágrimas – María Von Trapp

María, una joven novicia del convento Nonnberg de Salzburgo es enviada como institutriz a casa del barón Von Trapp para cuidar de su numerosa familia. Esta historia universalmente conocida por haber saltado a la gran pantalla con The sound of

Sonrisas y lágrimas – María Von Trapp

María, una joven novicia del convento Nonnberg de Salzburgo es enviada como institutriz a casa del barón Von Trapp para cuidar de su numerosa familia. Esta historia universalmente conocida por haber saltado a la gran pantalla con The sound of

Esculpir en el tiempo – Andréi Tarkovski

Tras realizar la película El espejo en 1975, Andréi Tarkovski se planteó seriamente dejar el cine debido a las furibundas críticas que recibió por su última creación cinematográfica. Pero fue poco después cuando empezó a recibir numerosas cartas de personas que

Esculpir en el tiempo – Andréi Tarkovski

Tras realizar la película El espejo en 1975, Andréi Tarkovski se planteó seriamente dejar el cine debido a las furibundas críticas que recibió por su última creación cinematográfica. Pero fue poco después cuando empezó a recibir numerosas cartas de personas que