Serge Gainsbourg quería ser pintor. Pero terminó siendo uno de los grandes representantes de la chanson française que supo adaptarse a los cambios rítmicos de varias décadas. La caricatura de Serge siempre incluye un pitillo de la marca Gigantes en la boca y una copa en la mano. Gainsbourg: Elefantes rosas es una monografía que revela tanto la cara más conocida de Serge Gainsbourg / Gainsbarre, poeta maldito y borracho, al mismo tiempo que el lado más tierno y tímido del artista.
Serge Gainsbourg sufrió muchos fracasos artísticos hasta conseguir la fama de la que tanto se enamoró. El punto de inflexión fue 1965 cuando Frances Gall gana Eurovisión con la canción estilo yé-yé Poupée de cire, poupée de son compuesta por Serge.
Poeta, escritor, director de cine, pintor, cantante, actor, Serge Gainsbourg lo fue todo y lo pagó muy caro. “La fama me destruyó. Destruyó mi alma, mi conciencia y mi subconsciente”, llegó a declarar. Y sin embargo no llegó a soltar ese vicio a la provocación.
Serge rozó el ridículo en las apariencias en televisión en los últimos años, desde acosar verbalmente a Whitney Houston en un plató de televisión hasta aparecer con un ojo morado y borracho. Pero también se vislumbraba el Gainsbourg elocuente y polémico como cuando dijo que la canción francesa era un arte menor.
Este libro está escrito por etapas artísticas con un lenguaje mecánico. Puede que hasta demasiado mecánico. El punto fuerte de esta monografía se encuentra en la inclusión de extractos de las letras de las canciones compuesta por Serge Gainsbourg y las interpretaciones que hace Felipe Cabrerizo.
Felipe Cabrerizo (San Sebastián, 1973) escribe Gainsborug: Elefantes rosas, el primer libro de la colección Psycho Beat!, nombre del programa radiofónico que dirige. Es un periodista licenciado en Geografía e Historia y ha publicado los libros Tiempo de mitos (2008, Premio Benjamín Jarnés de ensayo) y La Atenas militarizada (2009).
En esta ocasión me parece más acertado poner el extracto de una entrevista concedida a Juliette Gréco el 8 de julio de 1959 en el programa de Soyez les bienvenus.
Juliette Gréco – ¿Es usted agresivo?
Serge Gainsbourg – Sí, un poco
JG– ¿Por qué?
SG– Para mí es una máscara.
JG– Timidez, por lo tanto.
SG–Sí, eso es.
JG– ¿Qué es lo que más detesta oír, ver, soportar o mirar en el mundo?
SG– Debe ser la imbecilidad.
JG– ¿Y qué es lo que más le gusta?
SG– La pintura.
JG– ¿Es su amor verdadero?
SG– Sí, el único.
JG– ¿Qué se considera usted?
SG– Por el momento nada importante.
JG– ¿No se considera más que una esperanza?
SG– Sí, una esperanza, eso es.
Y por último, os dejo unos versos de su canción Sorry angel del su álbum de 1984 Love on the beat.
C’est moi qui t’est suicidée
Mon amour
Je n’en valais pas la peine
Tu sais
Sans moi tu as décidé
Un beau jour
Décidé que tu t’en allais
(Soy yo quien te ha suicidado
Amor mío
Yo no valía la pena
Lo sabes
Sin mí decidiste
Un hermoso día
Decidiste que te ibas)
Carlota C.A.
DATOS DEL LIBRO
Título – Gainsbourg: Elefantes rosas
Autor – Felipe Cabrerizo
Páginas – 448 págs.
Precio – 22.5 euros
Editorial – Expediciones Polares
Año de publicación – 2015
ISBN: 978-84-944149-5-4
Hola, soy Sarai del blog Soy Invenciblee.
Me encanta tu blog :))
¿Nos seguimos? Te dejo mi blog:
https://soyinvenciblee.blogspot.com.es
TE ESPERO :))
Me gustaMe gusta