Persépolis – Marjane Satrapi

persépolisUna de las historias ya clásicas dentro de la literatura de cómic y novelas gráficas es Persépolis, que también fue adaptada al cine en 2007. La película de animación franco-iraní obtuvo el Premio del Jurado en Cannes el año de su estreno y fue candidata a un Oscar en 2008. El filme es entretenido, respeta muy bien el libro y podéis verlo aquí.

Se trata de un relato autobiográfico de la autora, Marjane Satrapi, que consta de dos partes: la infancia en Irán y su adolescencia en Austria, hasta que vuelve a su país. Es la historia de huida y retorno a un país en guerra. Ya en la primera parte, Satrapi se presenta como una niña privilegiada que observa con atención los acontecimientos que sucedieron en Teherán en los años 80: pertenece a la clase pudiente iraní, recibe educación francesa y sus padres son progresistas. Desde las primeras páginas, se muestra ese choque constante entre la libertad que respira la protagonista en su hogar y el fanatismo político-religioso que va calando en la sociedad. La forma en que la autora retrata su propia infancia, da muestras de esa dualidad en la que siempre se mueve la protagonista en ese periodo de su vida: o bien aceptar las normas impuestas o luchar radicalmente por cambiar el sistema.

Sin embargo – y creo que este es un gran punto a favor de la obra – Satrapi huye de la idealización y el heroísmo. En la segunda parte de la historia, Marjane se traslada ella sola a Austria donde su adolescencia es complicada y errática. Sufre una fuerte crisis de identidad y su conciencia política se adormece. Con esta obra, la autora parece querer hacer las paces con su pasado y con su país, al mismo tiempo que muestra todos los cambios políticos que sufrió Irán en los años ochenta y noventa con gran rigurosidad.

persepolis_02

La historia de Satrapi es especialmente poderosa por su claro contenido político, porque simboliza la voz de muchas mujeres que han sido acalladas y porque muestra con ternura y honradez el paso de la infancia a la edad adulta en un mundo muy confuso. Creo que el formato de novela gráfica da gran agilidad al texto, permite combinar temas políticos con situaciones personales de la protagonista y estimula constantemente la imaginación. Es la historia que me hubiera encantado leer en la adolescencia. Muy recomendable.

Marjane Satrapi (Rasht, Irán, 1969) es una autora de cómics y cineasta que recibió en 2001 en el Salón del Comic de Angoulême, Francia, el Premio al Autor Revelación (Coup de coeur) por su obra más famosa, Persépolis. En 2005 obtuvo el Premio al Mejor Cómic también en Angoulême por Pollo con ciruelas. Esta última novela gráfica fue publicada en 2004, llevada al cine en 2011 y editada en España por Norma Editorial. En 2009, Marjane Satrapi recibió el Doctor Honoris Causa en la Katholieke Universiteit Leuven y en la Université Catholique de Louvain, en Bélgica.

Marina 

DATOS DEL LIBRO

Título: Persépolis

Autora: Marjane Satrapi

Páginas: 360

Precio: 25€

Editorial: Norma Editorial

Lugar y año de publicación: España, 2014

Traductor: Alberto Agut

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: