Quizá el punto de partida de esta historia esté inspirado en la película París, Texas. Me recordó a ella.
Samson Greene despierta en el desierto sin recordar cómo ha llegado hasta allí. Trasladado al hospital, finalmente es identificado y hallada su identidad. Le ha sido extirpado recientemente un tumor, todo ha salido bien, pero él sigue teniendo dificultades para recuperar su memoria, y rápidamente se da cuenta que sólo consigue recuperar sus recuerdos hasta los doce años. Después de un nítido día de su infancia, no hay nada más que oscuridad.
El pasado de Samson se partió y no sabe bien porqué, y ello le convierte en un objeto de estudio valioso. Un día conocerá a Ray, un neurólogo que trata de hacer realidad un sueño: implantar recuerdos reales en mentes ajenas. Sin pasado, Samson rehuye su vida anterior a la que no le ata ningún vínculo, y emprende un viaje sin saber a dónde va. En el camino hace amistades extravagantes que añaden preguntas a su existencia y que Krauss desmigaja con soltura, para que el lector saque sus propias conclusiones.
Imaginen despertar como hombre maduro en la cuarentena y no recordar nada desde los doce años. Tener una brecha de oscuridad de veinte o treinta años dentro. El mundo ha continuado y te lo has perdido. Estás desorientado y no sabes a qué asirte. A trozos la narración es algo obsesiva, frenética, es la mente de alguien que se desespera por haber perdido casi todo su pasado.
Leí La historia del amor y me gustó, por un lado, la historia, dada su belleza y su original forma de ser contada, a pesar de utilizar la autora norteamericana ingredientes comunes. A esta segunda llegué por inercia de la anterior, y me sedujeron tanto el título como el argumento.
Krauss escribe a veces demasiado impenetrablemente. Las líneas argumentales que traza se enrevesan y dan vueltas y se tornan en complejos pentagramas, y ello puede tirar para atrás a más de uno. Sin embargo, en mi opinión bastan las situaciones que crea en esta obra para que resulte atractiva y sugerente, llena a su vez de preguntas y proyectando, quizá, un futuro algo distópico. El final, por otro lado, también está muy lejos de defraudar y arroja algo de luz sobre el personaje.
Nicole Krauss nació en Nueva York en 1974. La historia del amor, le dio a conocer en el panorama literario internacional después de Llega un hombre y dice, reportándole varios premios.. La gran casa (Salamandra 2012) fue finalista del National Book Award en 2010 y seleccionado para el Orange Prize en 2011.
Os dejo un fragmento:
—Porque, digo yo —continuó Samson—, ¿cuántas personas distintas puedes ser en una vida? No es una vida larga, ¿verdad, Max? Eres un niño, es verano, parpadeas y han pasado años, ¡años! Y ves que pronto eres otro, pero tu corazón sigue estando dentro de aquel niño perdido. Que eso que ahora te late en el pecho es una cosa disminuida, la sombra de lo que era cuando, de niño, corrías bajo el cielo nocturno y lo sentías lleno a rebosar. —Suspiró y dejó caer las manos sobre el regazo. Max tenía la cabeza inclinada sobre el pecho, como si rezara—. Tienes suerte, Max, de recordar a tu esposa. Quizá hasta recuerdes a la mía. Se llama Anna, es muy hermosa. Ahora, cada vez que pienso en ella me asombra su belleza.
CSDL
DATOS DEL LIBRO
Título – Llega un hombre y dice
Autora – Nicole Krauss
Páginas – 288
Precio – 18.50 euros
Editorial – Salamandra
Año de publicación – 2008
ISBN – 9788498384796
Traducción: Ana María de la Fuente