«Debemos tener una escuela de diseño en cada ciudad». Esta aseveración de Las artes y el artesano revela que Wilde es un pensador que entiende el arte como algo necesario, que dota de sentido a la realidad, y que cada detalle importa. Porque para él, que algo sea bello «es siempre expresión del uso y del valor que le damos a una cosa».
Como cofundador del movimiento Arts and Crafts, el escritor expone su visión estética vinculando el arte y la artesanía, devolviéndole a esta última la dignidad artística que anteriormente se le había negado, considerándola una ocupación menor. En este libro se abordan tanto la importancia de la pintura y la escultura como de la decoración, la moda, o la impresión y encuadernación de libros, entre otras disciplinas y oficios. Se proclama en ese sentido la unidad espiritual de las artes y su independencia formal. En palabras de Wilde: «Credo in unam artem, multipartitam, indivisibilem«.
Este es un ensayo profundo y de fácil lectura que ayuda a repensar sobre la trascendencia de la belleza y el arte en nuestras vidas. También impulsará a los artistas y creativos a reenfocar su trabajo. La prosa brillante del irlandés ha plasmado en este libro hermosas reflexiones al respecto. En ese sentido es un texto muy subrayable. He aquí un fragmento a considerar:
Que la belleza de la vida es cosa sin importancia es algo que, supongo, poca gente se aventuraría a afirmar. Y, sin embargo. aun la gente más civilizada se comporta como si así fuera y, haciéndolo, se engañan a sí mismos y a los que han de venir tras ellos. Pues la belleza artística no es un mero accidente de la vida del hombre que se pueda tomar o dejar a placer, sino que resulta necesaria para vivir de acuerdo con la naturaleza, lo que es igual a decir: para llegar a ser hombres en sentido pleno.
Oscar Wilde nació en Dublín en 1854. Estudió a los clásicos en el Trinity College de la ciudad irlandesa y en el Magdalen College de Oxford. La lectura de autores como John Ruskin y Walter Pater conformó su ideario estético. Fue escritor de obras tan conocidas como El retrato de Dorian Gray o El fantasma de Canterville. Destacó como narrador, poeta, ensayista y dramaturgo. Era un brillante conversador, ingenioso y sarcástico. Antes de morir se convirtió al catolicismo, que siempre le había interesado en vida. Falleció en París en 1900.
Enlaces de interés:
• Artículo de Raquel Cascales en Academia.edu sobre la influencia del Arts and Crafts movement: «The Influence of Design at Home: From Elegance to Efficiency»
Datos del libro:
Título – Las artes y el artesano
Autor – Oscar Wilde
Páginas – 121
Precio – 11 €
Editorial – Gadir
Lugar y año de publicación – Madrid, 2014
ISBN – 978-8494244308
Traductor – Carlos García Simón