«Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta». Pocas veces se habrán escrito placeres tan culpables con tanto romanticismo. En esta novela de prosa sencilla, directa, moderna, brillante, desenfadada y, aunque pareciera imposible, incluso divertida, Nabokov nos cuenta el oscuro deseo de Humbert Humbert por una convulsa preadolescente de 12 años.
A pesar de la polémica, el rechazo y hasta la censura a la que fue expuesta, Lolita fue narrada con delicadeza, sin un ápice de pornografía, sin apenas erotismo. Consciente de su transgresión, el protagonista nos sumerge en la perspectiva psicológica de un pedófilo, desde los orígenes del impulso hasta sus últimas consecuencias. Es esta una historia sobre el deseo obsesivo, oculto, corrosivo, hiriente y abusivo. Una aventura escandalosa quizá, pero psicológicamente analítica y reflejo de una realidad. Pero como diría el propio Humbert a sus receptores: «Señoras y señores del jurado» […] Contemplen esta maraña de espinas».
Se dice también que la novela es una crítica a la sociedad americana y a su cultura de motel. El escritor Alan Levy la definiría del siguiente modo: «La obra más satisfactoria -quizá la única satisfactoria– de la literatura erótica que haya leído… Mientras nuestro siglo entra en sus años finales, la última carcajada puede ser la mejor de todas: la Gran Novela Americana fue escrita por un ruso».
Os dejo el que creo que es uno de los diálogos más inteligentes y mordaces que se dan a lo largo de toda la novela, particularmente representativo del carácter descarado y directo de Lolita:
-¿Dormiremos los dos en la misma cama? -preguntó Lo.
Sus rasgos adquirieron un peculiar dinamismo como siempre que quería hacer una pregunta de violencia trascendencia.
-Les he pedido que pongan un catre, dormiré en él, si quieres.
-Estás loco.
-¿Por qué, querida?
-Porque cuando mi querida mamá lo descubra, querido, se divorciará de ti y me estrangulará.
Solo dinamismo, sin tomar la cosa demasiado en serio.
– […] Oye, Lo. Aclaremos esto de una vez por todas. Prácticamente, soy tu padre. Siento gran ternura por ti. En ausencia de tu madre, soy responsable de tu bienestar. No somos ricos, y mientras viajemos estaremos obligados a… Tendremos que estar juntos bastante tiempo. Dos personas que comparten un cuarto inician inevitablemente una especie de… cómo diré… una especie de…
– La palabra es incesto -dijo Lo […]
Vladimir Nabokov fue un escritor ruso nacionalizado estadounidense. Escribió sus primeras novelas en ruso, pero se hizo internacionalmente famoso con su obra en inglés, especialmente con Lolita. Fue también conocido por sus contribuciones al estudio de las mariposas y por ser creador de problemas de ajedrez.
Enlaces de interés
- Artículo de El Confidencial – Lolita, ¿perversión u obra maestra?
- Reseña sobre Lolita en Crítica de Libros
Datos del libro
Título – Lolita
Autor – Vladimir Nabokov
Editorial – Anagrama
Páginas – 392
ISBN – 978-84-339-2847-4
Precio – 14,90 €
Tradución – Francesc Roca