Entradas etiquetadas: Autores rusos

La muerte de Ivan Illich – León Tolstoi

“Lo triste no es morir, lo triste es no haber vivido”. Esta frase se la escuché a un amigo subiendo una montaña a punto de terminar el 2020. De dónde provienen esas palabras, lo desconozco. Lo que tengo claro es

La muerte de Ivan Illich – León Tolstoi

“Lo triste no es morir, lo triste es no haber vivido”. Esta frase se la escuché a un amigo subiendo una montaña a punto de terminar el 2020. De dónde provienen esas palabras, lo desconozco. Lo que tengo claro es

Lolita – Vladimir Nabokov

«Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta». Pocas veces se habrán escrito placeres tan culpables con tanto romanticismo. En esta novela de prosa sencilla, directa, moderna, brillante, desenfadada y, aunque pareciera imposible, incluso

Lolita – Vladimir Nabokov

«Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta». Pocas veces se habrán escrito placeres tan culpables con tanto romanticismo. En esta novela de prosa sencilla, directa, moderna, brillante, desenfadada y, aunque pareciera imposible, incluso

El idiota – Fiódor M. Dostoievski

De todas las páginas escritas por Dostoievski, las de El idiota tienen una clara impronta autobiográfica. Parece como si el autor quisiera llevar a sus personajes al borde de los abismos a los que él se había asomado, sin importarle

El idiota – Fiódor M. Dostoievski

De todas las páginas escritas por Dostoievski, las de El idiota tienen una clara impronta autobiográfica. Parece como si el autor quisiera llevar a sus personajes al borde de los abismos a los que él se había asomado, sin importarle

El iconostasio – Pável Florenski

Quien contempla por primera vez un icono se abre a la posibilidad de experimentar “aquel intenso sentido, que atraviesa el alma, de la realidad del mundo espiritual; sensación que, con el mismo efecto de una puñalada o de una quemadura, sorprende

El iconostasio – Pável Florenski

Quien contempla por primera vez un icono se abre a la posibilidad de experimentar “aquel intenso sentido, que atraviesa el alma, de la realidad del mundo espiritual; sensación que, con el mismo efecto de una puñalada o de una quemadura, sorprende

Oblómov – Iván A. Goncharov

  Un buen amigo –y buen lector– me dijo que Oblómov era una de sus novelas rusas preferidas. No puedo decir lo mismo después de haberla leído. Guerra y Paz o Crimen y castigo tienen un puesto especial para mí; sin embargo,

Oblómov – Iván A. Goncharov

  Un buen amigo –y buen lector– me dijo que Oblómov era una de sus novelas rusas preferidas. No puedo decir lo mismo después de haberla leído. Guerra y Paz o Crimen y castigo tienen un puesto especial para mí; sin embargo,

Esculpir en el tiempo – Andréi Tarkovski

Tras realizar la película El espejo en 1975, Andréi Tarkovski se planteó seriamente dejar el cine debido a las furibundas críticas que recibió por su última creación cinematográfica. Pero fue poco después cuando empezó a recibir numerosas cartas de personas que

Esculpir en el tiempo – Andréi Tarkovski

Tras realizar la película El espejo en 1975, Andréi Tarkovski se planteó seriamente dejar el cine debido a las furibundas críticas que recibió por su última creación cinematográfica. Pero fue poco después cuando empezó a recibir numerosas cartas de personas que

Crimen y castigo – Fiódor M. Dostoievski

En una fría, apagada y borracha San Petersburgo, el escritor ruso Dostoievski nos presenta a un joven de carácter huidizo, no sólo a causa de los impagos que revisten su vida-  sin apenas dinero, rehúye a la patrona en cada salida

Crimen y castigo – Fiódor M. Dostoievski

En una fría, apagada y borracha San Petersburgo, el escritor ruso Dostoievski nos presenta a un joven de carácter huidizo, no sólo a causa de los impagos que revisten su vida-  sin apenas dinero, rehúye a la patrona en cada salida

El nacimiento – Alexéi Varlámov

Como de costumbre, antes de preparar esta reseña me he preparado un poco, tratando de investigar sobre el autor, su vida y sus circunstancias, su proceso creativo… pero he de reconocer que sin demasiado éxito esta vez. Aunque Alexéi Varlámov

El nacimiento – Alexéi Varlámov

Como de costumbre, antes de preparar esta reseña me he preparado un poco, tratando de investigar sobre el autor, su vida y sus circunstancias, su proceso creativo… pero he de reconocer que sin demasiado éxito esta vez. Aunque Alexéi Varlámov

Infancia – Maksim Gorki (Trilogía autobiográfica, parte I)

Cuando empecé a leerlo lo desconocía, pero al parecer ‘Infancia’ es la primera de tres novelas en las que el escritor ruso Maksim Gorki quiso condensar sus vivencias, a modo de autobiografía. La segunda y la tercera parte de la

Infancia – Maksim Gorki (Trilogía autobiográfica, parte I)

Cuando empecé a leerlo lo desconocía, pero al parecer ‘Infancia’ es la primera de tres novelas en las que el escritor ruso Maksim Gorki quiso condensar sus vivencias, a modo de autobiografía. La segunda y la tercera parte de la

Los hermanos Karamázov – Fiódor M. Dostoievski

“Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; mas si muere, lleva mucho fruto” (Juan 12, 24) Con estas palabras de Jesucristo, recogidas en el Evangelio según san Juan, introduce Dostoievski su última obra,

Los hermanos Karamázov – Fiódor M. Dostoievski

“Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; mas si muere, lleva mucho fruto” (Juan 12, 24) Con estas palabras de Jesucristo, recogidas en el Evangelio según san Juan, introduce Dostoievski su última obra,