A partir de las palabras del Evangelio en las que Jesús dice: mirad los lirios del campo […] y las aves del cielo… Kierkegaard se aproxima a las dos metáforas para llevar al lector a contemplar estos dos seres. Todas las reflexiones surgen, por tanto, de ese encuentro al que se presta una atención total.
Si en esa contemplación por un lado están los lirios y las aves, por otro, el hombre, el afligido. Las palabras de este libro vienen a consolar, pero no dando consuelo ellas mismas, sino indicando el camino para encontrarlo. El camino, no podía ser de otro modo, pasa por obedecer el consejo evangélico de contemplar y aprender de los lirios y las aves.
Sinceramente, me han sorprendido por su actualidad algunas de las reflexiones del libro. Es cierto que más que actuales, son universales porque hablan de la esencia del hombre; pero también es verdad que en algunas partes se habla de cuestiones como prestar atención al momento presente, de vivir nada más que en el ahora –algo que incesantemente se repite desde algunas corrientes de la psicología y la espiritualidad actual– y que, de hecho, son ideas que están poderosamente anunciadas en este libro.
Esta breve selección de textos elaborada por la colección Doce Uvas de Rialp creo que vale mucho la pena. En este caso, el autor es Soren Kierkegaard, el filósofo danés del siglo XIX autor de obras como El concepto de la angustia o Temor y temblor.
Copio aquí un fragmento del texto:
En el mundo suele entablarse la inútil y quizá orgullosa batalla en que el pobre le dice al rico: ¡todo lo haces fácilmente, porque estás libre del cuidado del sustento! ¡Quiera Dios que el pobre llegue a comprender debidamente cómo el Evangelio tiene formada de él una opinión mucho mejor, más equilibrada y amorosa!
PRB
DATOS DEL LIBRO
Título – Los lirios del campo y las aves del cielo
Autor – Sören Kierkegaard
Editorial – Rialp
Nº de páginas – 80
Precio – 9 euros
Año de publicación – 2014
ISBN – 9788432144127