Entradas etiquetadas: Editorial Rialp

Los lirios del campo y las aves del cielo – Sören Kierkegaard
A partir de las palabras del Evangelio en las que Jesús dice: mirad los lirios del campo […] y las aves del cielo… Kierkegaard se aproxima a las dos metáforas para llevar al lector a contemplar estos dos seres. Todas

Los lirios del campo y las aves del cielo – Sören Kierkegaard
A partir de las palabras del Evangelio en las que Jesús dice: mirad los lirios del campo […] y las aves del cielo… Kierkegaard se aproxima a las dos metáforas para llevar al lector a contemplar estos dos seres. Todas

Bello es el riesgo – Marcela Duque
Bello es el riesgo fue el poemario ganador del Premio Adonáis 2018, «por la facilidad aparente de convertir una sólida formación filosófica clásica en una poesía emocionante y fresca, gracias a un constante instinto del lenguaje y a un infalible

Bello es el riesgo – Marcela Duque
Bello es el riesgo fue el poemario ganador del Premio Adonáis 2018, «por la facilidad aparente de convertir una sólida formación filosófica clásica en una poesía emocionante y fresca, gracias a un constante instinto del lenguaje y a un infalible

¿Qué es el cine? – André Bazin
Estamos acostumbrados a escuchar la expresión “hacer cine”, pero nos resulta extraño oír que alguien “escribe cine”. Esta era la aspiración del crítico cinematográfico André Bazin. El libro aquí reseñado ofrece una selección –hecha por quienes (posiblemente) conocieron mejor a

¿Qué es el cine? – André Bazin
Estamos acostumbrados a escuchar la expresión “hacer cine”, pero nos resulta extraño oír que alguien “escribe cine”. Esta era la aspiración del crítico cinematográfico André Bazin. El libro aquí reseñado ofrece una selección –hecha por quienes (posiblemente) conocieron mejor a

Cartas a un joven poeta – Rainer Maria Rilke
Mientras vivió, Rainer María Rilke escribió unas 18.000 misivas. Según David Cerdá, se dedicó a esta empresa como un «ser humano cercano, como un artista sin ínfulas». Se carteó durante años con una empleada de correos a la que nunca

Cartas a un joven poeta – Rainer Maria Rilke
Mientras vivió, Rainer María Rilke escribió unas 18.000 misivas. Según David Cerdá, se dedicó a esta empresa como un «ser humano cercano, como un artista sin ínfulas». Se carteó durante años con una empleada de correos a la que nunca

Cálido viento del norte – José Miguel Cejas
Después de la Reforma, el luteranismo se convirtió en la religión oficial de los países nórdicos, y en algunos casos pasó a formar parte de las estructuras del Estado. Esta situación ha minado la independencia de las iglesias protestantes, relegadas

Cálido viento del norte – José Miguel Cejas
Después de la Reforma, el luteranismo se convirtió en la religión oficial de los países nórdicos, y en algunos casos pasó a formar parte de las estructuras del Estado. Esta situación ha minado la independencia de las iglesias protestantes, relegadas

Esculpir en el tiempo – Andréi Tarkovski
Tras realizar la película El espejo en 1975, Andréi Tarkovski se planteó seriamente dejar el cine debido a las furibundas críticas que recibió por su última creación cinematográfica. Pero fue poco después cuando empezó a recibir numerosas cartas de personas que

Esculpir en el tiempo – Andréi Tarkovski
Tras realizar la película El espejo en 1975, Andréi Tarkovski se planteó seriamente dejar el cine debido a las furibundas críticas que recibió por su última creación cinematográfica. Pero fue poco después cuando empezó a recibir numerosas cartas de personas que

Historia sencilla de la Música – José Luis Comellas
Como cualquier aficionado a la música clásica, llevaba tiempo queriendo leer algo que me permitiera saber algo más sobre mis piezas de música u óperas preferidas, sobre la vida y la obra de mis compositores favoritos, etc., y éste es decididamente el libro indicado para hacerlo.

Historia sencilla de la Música – José Luis Comellas
Como cualquier aficionado a la música clásica, llevaba tiempo queriendo leer algo que me permitiera saber algo más sobre mis piezas de música u óperas preferidas, sobre la vida y la obra de mis compositores favoritos, etc., y éste es decididamente el libro indicado para hacerlo.

El baile tras la tormenta – José Miguel cejas
¿Qué supuso el comunismo para los países bálticos? ¿Cómo eran antes de su llegada? ¿Cómo quedaron tras su caída? No es éste libro una obra 100% histórica, pero sí arroja algo de luz sobre una etapa difícil para los países

El baile tras la tormenta – José Miguel cejas
¿Qué supuso el comunismo para los países bálticos? ¿Cómo eran antes de su llegada? ¿Cómo quedaron tras su caída? No es éste libro una obra 100% histórica, pero sí arroja algo de luz sobre una etapa difícil para los países