
En estos relatos, Gautreaux, a través de contextos rurales y porches americanos, donde la vida ha quedado algo desfasada y el tiempo parece pasar más despacio, nos propone historias sencillas, profunda y esencialmente humanas. Es lo que creo que caracteriza a este escritor, que parece no querer salir del segundo plano, no albergar ningún afán de destacar. Cuando escribe, el escritor de Luisiana deja que sus historias, lejos de grandes enredos y complicaciones, hablen por él.
Su mensaje, al tiempo que sencillo, toca la esencia de lo que somos, de las preguntas que nos continuaremos haciendo mientras vivamos. Sobre la soledad, el espíritu, nuestro lugar en el mundo, nuestro futuro y legado. Enseñando lo más básicamente humano sin grandes escenificaciones consigue meter el dedo en la llaga y nos hace vivir situaciones con las que empatizamos inmediatamente, como si sólo pudiese existir un tipo de lector con unos sentimientos concretos. Los relatos surgen de las situaciones más normales, muchas de las cuáles podríamos haber vivido cualquiera de nosotros.
A propósito de lo que os venía contando, en una reseña en la revista cultural Verlanga, Rafa Rodríguez Gimeno comenta con acierto: «A sus personajes se les seguiría hasta el más allá porque no se agotan, siempre se quiere más de ellos. El escritor eleva a la gente común a la categoría de protagonistas sin por ello edulcorar sus perfiles.» Qué maravilla cuando alguien expresa tan bien lo que estás pensando.
Aunque disfruté con muchos de ellos, el relato titulado ‘Resistencia’ es el que más me gustó de esta obra. Me identifiqué tanto con el protagonista, envidié tanto su maña y su ternura, sus reacciones valientes, su desdén por el mal, su serenidad, que lamenté mucho terminarlo. Y me produjo cierta angustia el caer en la cuenta de lo malo que se pone el mundo a veces a nuestro alrededor, y de lo que sufren aquellos a los que aún no les ha dado tiempo a tener ninguna culpa. Una sensación algo agria. Pero es un gran relato.
Así comienza el primero:
Fue un típico martes. Mis cuatro hijas, ninguna de ellas casada, ya me entienden, aparecieron y nos dejaron a sus hijos, uno cada una, después de explicarle a mi mujer lo bien que se lo iba a pasar cuidando de ellos. Pero el martes es el día que ella va al casino, así que adivinen a quién le tocó ocuparse de los cuatro críos. Mi hija mayor trajo también el bastidor de un somier, que se había roto por un extremo.
Gautreaux nació en 1947 en Luisiana. Estudió en la Universidad Estatal de Nicholls y en la de Carolina del Sur. Es doctor en Literatura Inglesa y enseñó Escritura Creativa en la Southeastern University (Florida). Ha publicado en The New Yorker, The Best American Short Stories, The Atlantic, Harper’s y GQ.
Además de sus libros de relatos cortos ha escrito tres novelas y ha ganado varios premios, como el SEBA Book Award o el John Dos Passos Book Prize. Entre sus obras destacan los relatos recogidos en ‘El mismo sitio, las mismas cosas’ (La huerta grande, 2018), reseñado en esta web, o ‘El paso siguiente en el baile’ (La huerta grande, 2019).
CSDL
Datos del libro
Título: Todo lo que vale
Autor: Tim Gautreaux
Editorial: La Huerta Grande
Páginas: 256
Precio: 19 €
ISBN: 9788417118754
Fecha de publicación: Marzo de 2021
Traductor: José Gabriel Rodríguez Pazos