Entradas etiquetadas: autores argentinos

Eisejuaz – Sara Gallardo

Eisejuaz es el retrato de un alma sencilla. Al parecer, la escritora argentina Sara Gallardo quedó cautivada por la historia de un indio al que conoció en un viaje que hizo en 1967 a la provincia de Salta, al norte

Eisejuaz – Sara Gallardo

Eisejuaz es el retrato de un alma sencilla. Al parecer, la escritora argentina Sara Gallardo quedó cautivada por la historia de un indio al que conoció en un viaje que hizo en 1967 a la provincia de Salta, al norte

Kentukis – Samanta Schweblin

El kentuki es un aparato electrónico que necesita recargar la batería, se parece a un peluche con forma de animal y lleva incorporada una cámara. Al otro lado del kentuki, conectada por esa cámara, hay una persona que – desde

Kentukis – Samanta Schweblin

El kentuki es un aparato electrónico que necesita recargar la batería, se parece a un peluche con forma de animal y lleva incorporada una cámara. Al otro lado del kentuki, conectada por esa cámara, hay una persona que – desde

Poesía completa – Alejandra Pizarnik

La extraordinaria sensibilidad de Alejandra Pizarnik sumerge al lector en un universo complejo y oscuro, el de la intimidad de un alma atormentada. La poetisa argentina es heredera de los llamados poetas malditos (Baudelaire, Rimbaud, Mallarmé), explora temas autodestructivos, atmósferas

Poesía completa – Alejandra Pizarnik

La extraordinaria sensibilidad de Alejandra Pizarnik sumerge al lector en un universo complejo y oscuro, el de la intimidad de un alma atormentada. La poetisa argentina es heredera de los llamados poetas malditos (Baudelaire, Rimbaud, Mallarmé), explora temas autodestructivos, atmósferas

Arte poética – Jorge Luis Borges

Fue en otoño de 1967 cuando la Universidad de Harvard invitó a Jorge Luis Borges a pronunciar una serie de conferencias en la cátedra Charles Eliot Norton. La primera se realizó el 24 de octubre de 1967 y la última, el 10

Arte poética – Jorge Luis Borges

Fue en otoño de 1967 cuando la Universidad de Harvard invitó a Jorge Luis Borges a pronunciar una serie de conferencias en la cátedra Charles Eliot Norton. La primera se realizó el 24 de octubre de 1967 y la última, el 10