Entradas etiquetadas: Editorial Juventud

La muerte de Ivan Illich – León Tolstoi
“Lo triste no es morir, lo triste es no haber vivido”. Esta frase se la escuché a un amigo subiendo una montaña a punto de terminar el 2020. De dónde provienen esas palabras, lo desconozco. Lo que tengo claro es

La muerte de Ivan Illich – León Tolstoi
“Lo triste no es morir, lo triste es no haber vivido”. Esta frase se la escuché a un amigo subiendo una montaña a punto de terminar el 2020. De dónde provienen esas palabras, lo desconozco. Lo que tengo claro es

Sexta galería – José Luis Martín Vigil
En la España de mitad de siglo XX, cinco jóvenes estudiantes de familias acomodadas acuden, animados por el padre Valle, alter ego del autor, desde Madrid a Asturias a participar en un campamento social, donde serán por unos días ayudantes de

Sexta galería – José Luis Martín Vigil
En la España de mitad de siglo XX, cinco jóvenes estudiantes de familias acomodadas acuden, animados por el padre Valle, alter ego del autor, desde Madrid a Asturias a participar en un campamento social, donde serán por unos días ayudantes de

Una chabola en Bilbao – José Luis Martín Vigil
Siempre me acordaré de la profunda impresión que me dejó leer La vida sale al encuentro. Una fuerza literaria tal no la he encontrado muchas veces después de aquella lectura de juventud. Y, movido por ese buen recuerdo, he leído

Una chabola en Bilbao – José Luis Martín Vigil
Siempre me acordaré de la profunda impresión que me dejó leer La vida sale al encuentro. Una fuerza literaria tal no la he encontrado muchas veces después de aquella lectura de juventud. Y, movido por ese buen recuerdo, he leído

La pequeña crónica de Ana Magdalena Bach – Esther Meynell
Esta pequeña delicia de 186 páginas es una biografía novelada de Johann Sebastian Bach, escrita desde la perspectiva de su segunda esposa, Ana Magdalena Bach. Estamos frente a un retrato íntimo y psicológico de Bach, ameno en su lectura y

La pequeña crónica de Ana Magdalena Bach – Esther Meynell
Esta pequeña delicia de 186 páginas es una biografía novelada de Johann Sebastian Bach, escrita desde la perspectiva de su segunda esposa, Ana Magdalena Bach. Estamos frente a un retrato íntimo y psicológico de Bach, ameno en su lectura y

Fouché. El genio tenebroso – Stefan Zweig
Aun resuenan vibrantes en mi cabeza las últimas palabras de Fouché, el libro de Stefan Zweig que acabo de terminar de leer. Quizá debería dejar reposar algo la lectura del libro, pero mi carácter no es, de lejos, ni tan

Fouché. El genio tenebroso – Stefan Zweig
Aun resuenan vibrantes en mi cabeza las últimas palabras de Fouché, el libro de Stefan Zweig que acabo de terminar de leer. Quizá debería dejar reposar algo la lectura del libro, pero mi carácter no es, de lejos, ni tan