Charlie y la fábrica de chocolate – Roald Dahl

Sí, Charlie y la fábrica de chocolate. La querida fábrica de chocolate de Wonka. ¡Qué entrañable recuerdo de cuando tenía 9 o 10 años! Este libro es el primero que asocio a mi cariño por la lectura. Fue un profesor de Lengua castellana el que, en los minutos finales de sus clases, tenía a bien leernos en voz alta un fragmento de un libro que nos encantaba. Probablemente habría otros, pero yo sólo recuerdo este, lo recuerdo como el único. Mis compañeros y yo esperábamos con ilusión el momento de recoger las cosas de trabajo y sólo escucharle a él, para saber más de Charlie Bucket, de su familia humilde y de la magia que estaba a punto de cambiarles la vida a todos gracias a una genial idea del «fabricante de chocolate más asombroso, más fantástico, más extraordinario que el mundo ha conocido.»

Cuando ahora, cómo son las cosas, recomiendo como profesor este libro a los alumnos de Primaria o a sus padres, siempre les trato de transmitir la maravillosa dosis de imaginación que contienen sus páginas. Y es que hay otros libros de Roald Dahl muy buenos, como Matilda, James y el melocotón gigante, o Las Brujas, pero Charlie y la fábrica de chocolate , quizá por ser el primero en ser publicado, me parece insuperable. De hecho, las dos películas que conozco que intentaron poner en imágenes la historia original de Dahl considero que, a pesar de sus esfuerzos, no le hicieron justicia. ¡Ni siquiera lo logró hace quince años Tim Burton, otro gran artista!

Resumiendo, si estás buscando un libro para que tu hijo o hija empiece a probar lo que es disfrutar leyendo y no sólo lea lo que le piden en el colegio, creo que este es un muy buen comienzo.

Lo pienso así porque la historia es completa y los personajes atractivos y variados. Además hay, como he dicho ya, grandes dosis de invención y fantasía en sus páginas. Un gran punto fuerte es cómo la mala educación queda retratada de manera sutil (niños a los que se les da todo lo que piden y aún así no es suficiente; niños que no son capaces de parar de comer o están obsesivamente enganchados a las pantallas, etc). Por no hablar de las referencias a todos los manjares que el increíble Willy Wonka crea en su fábrica, con los que al lector infantil se le hace la boca agua de sólo evocarlos.

Roald Dahl se pone en sus narraciones a la altura de los niños, retratando de manera magistral sus personalidades. Hay que recordar que el origen de sus historias está en los cuentos que les contaba a sus hijos. La oralidad es clave en la afición de los niños a la lectura.

A la historia de Roald Dahl le acompañan las ilustraciones características de Quentin Blake, que tan buen tándem conformó con el escritor galés en otros tantos libros. Algunas de éstas están reseñadas en esta web, como Boy o Historias extraordinarias, ésta última para un público más adulto.

Os dejo un fragmento del comienzo de la historia:

Pero aún no os he hablado de la única cosa horrible que torturaba al pequeño Charlie, el amante del chocolate, más que cualquier otra cosa. Esto era para él mucho, mucho peor que ver las tabletas de chocolate en los escaparates de las tiendas o contemplar cómo los demás niños masticaban cremosas chocolatinas ante sus propios ojos. Era la cosa más torturante que podáis imaginaros, y era ésta: ¡En la propia ciudad, a la vista de la casa en la que vivía Charlie, había una enorme fábrica de chocolate! ¿Os lo imagináis? Y tampoco era una enorme fábrica de chocolate cualquiera. ¡Era la más grande y famosa del mundo entero!

Roald Dahl (Llandaff 1916 – Oxford 1990) fue un escritor y guionista galés, aunque de familia noruega. Huérfano de padre a los 4 años, muy pronto probó el estricto sistema educativo británico. En sus libros son frecuentes los protagonistas que carecen o sufren una ausencia práctica de figuras paternas y tienen que ir a vivir con familiares cercanos, como en Las brujas o Matilda. Sus títulos publicados son variados, tanto para niños para adultos. Si conectan con él no obtendrán más que disfrute y entretenimiento del bueno, garantizado.

CSDL

DATOS DEL LIBRO

Título – Charlie y la fábrica de chocolate

Autor – Roald Dahl 

Páginas – 172

Precio – 14.20 euros

Editorial – Alfaguara

Lugar y año de publicación – Madrid, 1918

ISBN –  978-8420482880

Acerca de CSDL

Periodista, pero vamos. Profesor en potencia. Lector, caminante. Cine, fútbol y radio. Miguel Delibes, J.D. Salinger, Raymond Carver y Richard Ford.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: