Cuentos completos – Carmen Martín Gaite

Captura de pantalla 2019-06-13 a las 16.17.54Confieso que me puedo estar enamorando de la manera de escribir de esta señora tan especial.  Las reseñas deberían ser más objetivas, me doy cuenta, pero cuando disfruta uno tanto con ellas, cuando cada cuento te golpea más fuerte que el anterior, como las olas en la playa, no sé me ocurre otra forma de describir esto si no es como una relación, al menos, de admiración.

Leer el primero de los cuentos (el orden no sigue criterio cronológico), recuerdo, fue enmarañado, costoso, un mar de pensamientos revueltos, espumosos, casi no podía leerlo. Curiosamente como si quisiera desanimar a su lectura a los menos perseverantes. Luego sin embargo, escampa. Y te recoge una escritora diferente, y entonces ya está, es todo disfrute, buena literatura.

A pesar de los temas que trata. Las protagonistas de las historias, ya sean jóvenes o maduras, sufren. Recuerdos que torturan al presente, locuras y soledades, desesperanzas, incomprensión y desengaño, la rutina y el más puro tedio, principio creador de la imaginación. ¿Dónde fue la vida? ¿Cómo he llegado a ser esta mujer insatisfecha? ¿Dónde fue mi amor, por qué grieta salió de mi? ¿Cómo aventar el fuego del sentido otra vez? Miedo.

Pero el lector disfruta con sus descripciones, con los gestos que nos muestra, del cuerpo y el alma, las sonrisas y la oscuridad de la fatalidad. Disfruta, me parece, porque enseña el mundo y lo bello y feo que de manera creíble, veraz. Lo profundamente humanos que somos todos al fin y al cabo, en la soledad, el desamor y la necesidad de cada uno de buscar y acertar con el propio camino de la vida

Los entumecidos, legañosos barrenderos, cuyas voces sonaban como dentro de una cueva, eran los encargados de abrir la mañana y darle circulación, de echar el primer bocado a la tierna, intacta mañana; después escapaban aprisa, ocultando sus rostros, que casi nadie llegaba a ver. «Ya ha amanecido», se decían desde la cama los enfermos, los insomnes, los desazonados por una preocupación, los que temían que la muerte pudiese sorprenderles en lo oscuro, al escuchar las escobas de los barrenderos rayando el asfalto. «Ya hay gente por la calle. Ya, si diera un grito, me oirían a través de la ventana abierta. Ya va subiendo el sol. Ya no estoy solo.» Y se dormían al fin, como amparados, sintiendo el naciente día contra sus espaldas

5a4bc5aa-b6d3-447a-95b4-c504c55481d1-269-0000001f8bf6eea1

Martín Gaite es en estos cuentos otra escritora, más inexperta (recoge cuentos de sus primeros años), menos impenetrable y más cercana que en otras novelas suyas, como Nubosidad variable, La reina de las nieves o Lo raro es vivir (1999)En  esta web hemos reseñado también Irse de casa (1998). Fue merecedora del Premio Nadal en 1957 por Entre visillos o el Premio Nacional de Literatura en 1978 por El cuarto de atrás. Obtuvo también elPremio Príncipe de Asturias de las Letras Españolas en 1988 y el Premio Nacional de las Letras Españolas en 1994, entre otros. Falleció en Madrid el 23 de julio del año 2000.

CSDL

 

DATOS DEL LIBRO

Título: Cuentos completos 

Páginas: 390

Autora: Carmen Martín Gaite 

Editorial: Alianza Editorial 

Precio: 12.50 €

ISBN: 978-84-9104-128-3

Lugar y año de publicación: Octubre, 2015

Acerca de CSDL

Periodista, pero vamos. Profesor en potencia. Lector, caminante. Cine, fútbol y radio. Miguel Delibes, J.D. Salinger, Raymond Carver y Richard Ford.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: