Hace tiempo escuché en la radio que la palabra más bonita votada por los oyentes cierto año había sido amistad. Me acordé al saborear la palabra que titula esta obra de Carmen Martín Gaite. Qué puedo decir, una vez tienes un encuentro intenso con un escritor o escritora así, cuando ves algo en ellos, el resto de sus obras atraen sin remedio.
Retahílas. Discursos que empiezan sin destino y parecen no terminar nunca, sucesión inagotable de palabras y frases sin puntos aparte. El origen y vehículo de una confesión, una sarta de anhelos e incomprensiones en la madrugada.
Si Cinco horas con Mario era el epílogo, en Retahílas una mujer y su sobrino se hacen cómplices en la intimidad mientras desafían la madrugada velando a un familiar moribundo con el que no tienen apenas trato. Es más, tiene más protagonismo el lugar al que han vuelto, que la persona que está a punto de morir. Y, en el silencio de la noche profunda, dos almas se miran y dialogan, se desahogan, intentando explicarse sus vidas y con ellas el mundo. Retahílas de temas familiares, quizá el gran tema de la autora salmantina.
Si en sus obras incluye normalmente la introspección, en ésta le da la categoría de plato principal. En un estilo coloquial, Gaite juguetea con las palabras y el metalenguaje, consiguiendo que dos generaciones se toquen y comparen, mientras se hablan, se miran y se escuchan sin interrumpir el uno al otro los largos monólogos dichos con ansia. Al mismo tiempo, intrusos espían detrás de las cortinas y jinetes oscuros de ensueño galopan por el campo en busca de la siguiente alma.
Os dejo un fragmento:
Hablar es lo que único que merece la pena, tenía razón tu amigo anoche, qué prodigio, si bien se mira, y no sé porqué no se mira bien, nos consolaría de todos los males; yo te aseguro que algunas veces me quedo pasmada y pienso: «¿Pero cómo no nos chocará más lo fácil y divertido que es hablar, un juguete que siempre sirve y nunca se estropea?», claro que si nos chocara, adiós naturalidad, las palabras sentirían el estorbo enseguida, se espantarían como las mariposas cuando notan que alguien está al acecho para cogerlas; no sé, ya no podría ser, no surgirían a sus anchas así en fila como salen, sin sentir, que es que no se agotan y parece que no les cuesta trabajo, hay que darse cuenta, empiezas y ¡hala! tiradas enteritas, retahílas de palalabras, mira si no esta noche, sin tener que ir más lejos a buscar el ejemplo…
Carmen Martín Gaite nació en Salamanca en 1925 y fue una autora prolífica que cultivó diversos géneros. Así, su obra se compone sobre todo de narrativa pero también en buena parte de poesía, teatro, artículos o ensayos. En esta web hemos reseñado sus Cuentos completos, Irse de casa y Lo raro es vivir.
Fue merecedora del Premio Nadal en 1957 por Entre visillos, así como del Premio Nacional de Literatura en 1978 por El cuarto de atrás. Obtuvo también el Premio Príncipe de Asturias de las Letras Españolas en 1988 y el Premio Nacional de las Letras Españolas en 1994, entre otros. Falleció en Madrid el 23 de julio del año 2000.
CSDL
DATOS DEL LIBRO
Título – Retahílas
Autora – Carmen Martín Gaite
Editorial – Destino
Páginas – 216
Precio – 17.95 euros
Año de publicación – 1974,
ISBN – 9788498412642