Entradas etiquetadas: Ensayo

Cuando era niña me gustaba leer – Marilynne Robinson
Quien haya leído las cuatro novelas de Marilynne Robinson, todas ellas traducidas al español y reseñadas en esta web: Vida hogareña, Gilead, En casa y Lila, habrá sentido la curiosidad por dar con algún texto suyo donde las ideas que

Cuando era niña me gustaba leer – Marilynne Robinson
Quien haya leído las cuatro novelas de Marilynne Robinson, todas ellas traducidas al español y reseñadas en esta web: Vida hogareña, Gilead, En casa y Lila, habrá sentido la curiosidad por dar con algún texto suyo donde las ideas que

Los lirios del campo y las aves del cielo – Sören Kierkegaard
A partir de las palabras del Evangelio en las que Jesús dice: mirad los lirios del campo […] y las aves del cielo… Kierkegaard se aproxima a las dos metáforas para llevar al lector a contemplar estos dos seres. Todas

Los lirios del campo y las aves del cielo – Sören Kierkegaard
A partir de las palabras del Evangelio en las que Jesús dice: mirad los lirios del campo […] y las aves del cielo… Kierkegaard se aproxima a las dos metáforas para llevar al lector a contemplar estos dos seres. Todas

El infinito en un junco – Irene Vallejo
Estamos ante uno de los mejores y más recomendados ensayos de este año. La séptima edición del libro de Irene Vallejo llega a nuestras manos precedido por las entusiastas palabras de Luis Alberto de Cuenca, Mario Vargas Llosa o Juan

El infinito en un junco – Irene Vallejo
Estamos ante uno de los mejores y más recomendados ensayos de este año. La séptima edición del libro de Irene Vallejo llega a nuestras manos precedido por las entusiastas palabras de Luis Alberto de Cuenca, Mario Vargas Llosa o Juan

Contar es escuchar – Ursula K. Le Guin
Contar es escuchar es un libro de ensayos que recoge distintas reflexiones de la autora sobre temas autobiográficos, cuestiones literarias y de identidad sexual. Le Guin escribe de forma ágil, certera; es muy inteligente e irónica. En mi opinión, la lectura

Contar es escuchar – Ursula K. Le Guin
Contar es escuchar es un libro de ensayos que recoge distintas reflexiones de la autora sobre temas autobiográficos, cuestiones literarias y de identidad sexual. Le Guin escribe de forma ágil, certera; es muy inteligente e irónica. En mi opinión, la lectura

Schopenhauer, Nietzsche, Freud – Thomas Mann
En la narrativa de todo novelista intempestivo translucen las ideas que le llevaron a modelar los mundos forjados por él. En este ensayo, que recopila cinco textos escritos o pronunciados por Thomas Mann, se revelan las influencias filosóficas de uno

Schopenhauer, Nietzsche, Freud – Thomas Mann
En la narrativa de todo novelista intempestivo translucen las ideas que le llevaron a modelar los mundos forjados por él. En este ensayo, que recopila cinco textos escritos o pronunciados por Thomas Mann, se revelan las influencias filosóficas de uno

El hombre en busca de sentido – Viktor E. Frankl
Publicado originalmente en alemán como Ein psychologe erlebt das konzentrationslager, es el más conocido bestseller del neurólogo Viktor E. Frankl, austríaco de origen judío superviviente en diversos campos de concentración, incluidos Auschwitz y Dachau. A través de su experiencia en

El hombre en busca de sentido – Viktor E. Frankl
Publicado originalmente en alemán como Ein psychologe erlebt das konzentrationslager, es el más conocido bestseller del neurólogo Viktor E. Frankl, austríaco de origen judío superviviente en diversos campos de concentración, incluidos Auschwitz y Dachau. A través de su experiencia en

Tratado de Buenas Maneras – Alfonso Ussía
Pocos títulos de un libro de bolsillo llaman más la atención que el Tratado de las Buenas Maneras de Ussía, reconocido escritor del mundo más burgués y a la vez humorístico de España, en la que se jacta de reírse,

Tratado de Buenas Maneras – Alfonso Ussía
Pocos títulos de un libro de bolsillo llaman más la atención que el Tratado de las Buenas Maneras de Ussía, reconocido escritor del mundo más burgués y a la vez humorístico de España, en la que se jacta de reírse,

El crepúsculo de los ídolos – Friedrich Nietzsche
El crepúsculo de los ídolos representa la culminación del proyecto filosófico de Friedrich Nietzsche. Son muy pocos los autores que consiguen trascender a su tiempo y llegar a ser cumbres que se elevan sobre la humanidad. Con esta obra Nietzsche deja caer

El crepúsculo de los ídolos – Friedrich Nietzsche
El crepúsculo de los ídolos representa la culminación del proyecto filosófico de Friedrich Nietzsche. Son muy pocos los autores que consiguen trascender a su tiempo y llegar a ser cumbres que se elevan sobre la humanidad. Con esta obra Nietzsche deja caer

La ruta de don Quijote – Azorín
A pesar de haberme llevado dos libros conmigo mientras pasaba unos días de vacaciones junto al Cantábrico, me encontré con esta obra por casualidad y su lectura desbancó a aquellas rápidamente. Además la leí, no en tamaño bolsillo, sino en

La ruta de don Quijote – Azorín
A pesar de haberme llevado dos libros conmigo mientras pasaba unos días de vacaciones junto al Cantábrico, me encontré con esta obra por casualidad y su lectura desbancó a aquellas rápidamente. Además la leí, no en tamaño bolsillo, sino en

Mapas literarios – Huw Lewis-Jones
Los mapas son guías, lo concreto y señalado, una forma de conocer. Pero también la exploración, la posibilidad y lo desconocido, el hit sunt dracones. En este Atlas, el editor Huw Lewis-Jones, junto con otros 23 autores, nos lleva a

Mapas literarios – Huw Lewis-Jones
Los mapas son guías, lo concreto y señalado, una forma de conocer. Pero también la exploración, la posibilidad y lo desconocido, el hit sunt dracones. En este Atlas, el editor Huw Lewis-Jones, junto con otros 23 autores, nos lleva a